Política

Los Paraísos Artificiales

  • Al pie de la Letra
  • Los Paraísos Artificiales
  • Armando Luna Canales

Décadas y kilómetros separan a los muralistas mexicanos del Siglo XX y a los poetas malditos europeos del XIX. Pero los une una opinión común en torno al consumo de cannabis, no es bueno y sí es malo.

Entre los muralistas mexicanos surgió la idea de buscar inspiración en la cannabis indica. En una asamblea del sindicato de pintores, relata Paco Ignacio Taibo II en “Arcángeles”, Diego Rivera sugiere que en la mariguana está lo excepcional del arte prehispánico.

El tema llegó hasta una protesta, propuesta por Fermín Revueltas, al presidente de la República, por considerar el uso de la mariguana como delito y exigiendo se decretara su uso como saludable para la capacidad cerebral.

Se incluyó la “constancia” de que la prohibición de conquistadores y virreyes obedecía a provocar la decadencia de los pueblos de América para poder sojuzgarlos. Esta protesta circuló por telegrama y copias a los periódicos del D.F. según recuerda el coronelazo Siqueirios.

Esta experiencia, nos dice Paco Ignacio Taibo II, se desarrolló a lo largo de varios días hasta que Siqueirios y su ayudante Reyes Pérez, por pasarse de fumada, se cayeron de un andamio y casi se electrocutan.

Los miembros del sindicato concluyeron que ya eran de naturaleza mariguaneros y que el consumo no los hacía más inteligentes, sino más lentos.A la misma conclusión llega Charles Baudelaire en los ¨Paraísos Artificiales¨ sobre el hachís, sustancia puesta de moda, con efectos más demoledores que el vino.

Describe sus efectos, lo califica como un recurso artificial para enardecer la personalidad, para crease una suerte de divinidad interior. Pero critica su naturaleza antisocial, la notable ansiedad que provoca, ya que multiplica cualquier alegría y bienestar por mil, al igual que la angustia.

Considera Baudelaire adecuada la prohibición.

El hachís, nos dice, es inútil y peligroso. Aniquila la voluntad, es un arma para el suicidio, aísla al ser humano, es perezoso, interrumpe las funciones digestivas, debilita los músculos y puede ocasionar un día entero embriaguez. Remata diciendo que “Cualquier autoridad razonable se vería seriamente amenazada por el uso masivo del hachís.

Esta droga no genera ni ciudadanos ni guerreros. Si un gobierno desea corromper a sus ciudadanos, le bastaría con alentar el consumo del hachís.”Las décadas y kilómetros que nos separan de aquellas historias debieran llevarnos a la reflexión.

Si bien es cierto que los derechos de la personalidad justifican para nuestra Suprema Corte el uso lúdico de la mariguana, también lo es que el derecho del Estado mexicano y de la sociedad a preservarse evitando riesgos a los ciudadanos se convierte en una prioridad.

El debate anunciado en torno al consumo de mariguana debe sin duda considerar el derecho de la autoridad a privilegiar el interés común al interés individual. Leer a Baudelaire muestra muchos efectos negativos del uso del cannabis. Si quiere una idea más busque en un diccionario el origen de la palabra asesino.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.