La revocación de mandato es un derecho constitucional desde el año 2019, está en nuestra Carta Magna.
Es un instrumento que le permite a la ciudadanía sustituir a un gobernante, que ha sido electo y está en funciones, antes de que termine el periodo de su mandato, a partir de la pérdida de confianza.
La revocación de mandato es un instrumento de participación ciudadana.
Encontramos esta garantía en el Artículo 81 constitucional, donde dice: “puede ser revocado en los términos de esta Constitución”, que, a su vez, esos términos están en el Artículo 35: “Se realizará mediante votación libre, directa y secreta, de ciudadanos y ciudadanas, inscritos en la lista nominal, el domingo siguiente a los noventa días posteriores a la convocatoria”.
Solo la ciudadanía puede solicitar este mecanismo.
Previamente, se realizó un trabajo importante que implicó la recolección de firmas del 3% de la lista nominal, más de 2 millones de personas y representación, al menos en 17 estados de la república mexicana, equivalentes al 2% de la lista nominal.
Además, esas firmas, se enviaron al INE donde fueron cotejadas y validadas.
El pasado 25 de marzo se llevó a cabo el primer Foro Nacional de Discusión sobre la Revocación de Mandato (de 272).
Lamentablemente, se convirtió en un circo, se perdió la oportunidad de informar a la ciudadanía sobre tan importante mecanismo.
Fue un ejercicio sucio, amañado, incluso la conductora tuvo una participación sesgada, parcializada.
Recordemos que el INE no solo tiene facultades y atribuciones, también obligaciones. El ser árbitro, le obliga a ser imparcial y objetivo.
El foro que comento no lo fue. Acto de total falta de respeto para la ciudadanía que realizó el trabajo previo de las firmas.
El día que esto escribo, se ignora cómo será el foro de Coahuila, programado para el martes 29 de marzo, pero tiene malos augurios: uno de los participantes ya anunció que él va a debatir; ignora que los derechos no se debaten, se garantizan.
Mal pronóstico para un ejercicio convocado por el INE.
Incidefemme @incidefemme