Política

Edomex: mover indicadores de Coneval

En el acercamiento que hubo del gobernador Alfredo Del Mazo Maza con la prensa hace unos días, hay tres cosas importantes qué destacar: primero, esa oportunidad de diálogo en la que pudo recoger propuestas y comentarios directos de los periodistas, lo cual debería ser con mayor frecuencia, porque le sirve para retroalimentarse; luego, el balance que hizo del año que termina, y de la postura adoptada de coordinación en lugar de confrontación, con el gobierno de la República que encabeza López Obrador, actitud propia de un político con miras de estadista, porque los beneficiados son los habitantes.

Destacó de este año que agoniza, datos difundidos por el Coneval, de que han superado la línea de pobreza extrema 683 mil mexiquenses, lo que ubica a la entidad como líder a nivel nacional en este rubro. “No hay ningún otro estado que haya avanzado más”, dijo. Avanzar en cuatro de seis indicadores sociales, educación, vivienda, acceso a servicios públicos de calidad y acceso a la alimentación, creo que “es algo que se dice fácil, pero mover un indicador del Coneval no es algo sencillo, “y es un motivo para sentirnos orgullosos”, dijo el gobernador…

El aumento de 20 por ciento al salario mínimo a nivel nacional, de 102 pesos con 67 centavos a 123.22 pesos diarios en la mayor parte del país, es buena noticia, pero por lo que hace al Estado de México aún no entra en vigor y ya está autorizada una nueva tarifa para el pasaje, lo que casi nulifica el aumento salarial, y es una mala noticia para los jefes y las jefas de familia que se tienen que trasladar en autobús a sus trabajos, y que deben mandar a sus hijos a la escuela por el mismo medio. El secretario de Movilidad del Estado de México, Raymundo Martínez Carbajal, tiene muchas tablas políticamente hablando, por lo que extraña que primero hayan soltado la versión de los concesionarios de que subir a 22 pesos cincuenta centavos era la tarifa adecuada, curándose en salud, para luego anunciar que sería de dos pesos más para quedar en 12 pesos en lugar de 10. De todos modos rompe los preceptos de justicia, proporcionalidad y equidad, ya que en un contexto de inflación anual menor al 4 por ciento, autorizan alza al pasaje de 20. Las protestas ya comenzaron, a ver cómo se pone. Si los permisionarios quieren que siga siendo negocio, deben sacar de circulación aquellos autobuses sobrantes que van con cuatro o cinco pasajeros para el recorrido completo de la ruta, y de paso aligerarían el tráfico y los niveles de contaminación del aire…

Trascendió que las empresas a las que el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) encargó el programa de “Fianzas de Fidelidad” para garantizar los recursos que reciben y administran los 125 municipios mexiquenses, no cuentan con las reservas técnicas suficientes para responder, en caso de que se requiera, para cubrir cualquier quebranto financiero en los ayuntamientos.

El Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México publicó, a principios del mes de diciembre, los criterios para la contratación de fianzas para el año 2020, los cuales aplican para los titulares de los sistemas municipales para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y los institutos municipales del deporte

Adicionalmente, debe tomarse en cuenta que el procedimiento del OSFEM para elegir a las empresas responsables de afianzar a los municipios mexiquenses recayó en compañías que no son del todo confiables, en un proceso prácticamente de asignación directa, con criterios cerrados y sin convocar a las compañías afianzadoras más importantes del país…

Nos leemos. Feliz Navidad…

Google news logo
Síguenos en
Antonio Juárez
  • Antonio Juárez
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.