Todavía en medio de una gran controversia y bajo investigación por una presunta negligencia ocurrida en Ciudad Juárez, Chihuahua en una estación migratoria donde murieron 40 personas, en su mayoría de nacionalidad venezolana, el optometrista, abogado y Comisionado del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño dijo que amaba a los migrantes durante el banderazo de salida al operativo Héroes Paisanos en San Cristóbal de las Casas, Chiapas.
El todavía titular de esta dependencia federal e insisto, actualmente procesado por la tragedia al interior de un centro de internamiento migratorio en el que perdieron la vida 40 indocumentados asegura que ama a los migrantes, que hay que tratarlos con cariño, porque lo único que buscan son mejores condiciones de vida y reencontrarse con sus familias, pero como todo en el amor, no solamente debe demostrarse con palabras, el amor debe demostrarse con hechos, acciones, es más, debe demostrarse en estados: Sólido, líquido y gaseoso, porque al final del día las palabras se las lleva el viento.
Le recuerdo al Comisionado que no se vio mucho el amor cuando los custodios cerraron las puertas de aquel albergue sin importar que comenzaba un incendio que, a la postre, traería una desgracia que pudo evitarse, no se vio mucho amor cuando integrantes del Instituto que representa esperaron el arribo de familias también venezolanas a bordo del tren aquí en Torreón y que fueron recibidos a golpes, con perros adiestrados, con gases lacrimógenos, no se vio mucho el amor cuando la Guardia Nacional conoce perfectamente que los indocumentados son carne de cañón para las células del crimen organizado en México, no se ve mucho el amor cuando simplemente el funcionario continúa en su puesto, tratando de expiar culpas con discursos mochos y fuera de lugar en templetes oficiales, el amor, en todo caso debe demostrarse con actos congruentes, con actuares sensatos, pero cómo puede el amor hacerse presente con una investigación por la responsabilidad de 40 muertes a cuestas y ostentando todavía un cargo público.