Política

Libertad, no libertinaje

  • Columna de Ángel Aguirre Rivero
  • Libertad, no libertinaje
  • Ángel Aguirre Rivero

Tus libertades terminan donde empiezan mis derechos, reza una máxima. Las libertades de expresión y de manifestación, por ejemplo, no pueden devenir en libertinaje porque conducen al caos.

En el país, a propósito de banderas de lucha social y con el pretexto de ejercer estos derechos, se cometen robos a las empresas, se secuestran camiones, se bloquean las vías locales y federales, se incendian edificios públicos sin que la autoridad actúe.

En más de una ocasión han sido los propios ciudadanos afectados los que encaran a los manifestantes, poniendo en riesgo su integridad física.

Quienes cometen estos ilícitos apuestan a la impunidad, escudados en causas (que sí pueden ser justas), transgreden la ley con la complacencia de los gobiernos.

Si no corregimos, seremos una sociedad de víctimas y victimarios, donde no hay reglas qué respetar.

¿Sabe usted cuánto se recauda de las casetas de la Autopista del Sol mensualmente? Una fuente absolutamente confiable me compartió que de 12 a 14 millones de pesos mensuales de las autopistas en Guerrero.

Cualquiera se preguntaría: ¿cuál es el destino de estos recursos que, al amparo del movimiento de los 43, estudiantes de Ayotzinapa encapuchados se dedican a cobrar un día y otro también?

La pregunta que surge, más allá de del temor que causan con su presencia al turismo, es: ¿a dónde van a parar esos recursos millonarios?

La Escuela Normal de Ayotzinapa cuenta con instalaciones donde a los estudiantes se les proporcionan alimentos y alojamiento.

Cuando participan en alguna movilización sustraen autobuses de distintas líneas de transporte, llegando al extremo de abandonar a los pasajeros, como ocurrió hace dos días en Chilpancingo.

En el estacionamiento de la normal de Ayotzinapa existen autobuses para movilizarse a donde ellos quieren.

Sería interesante realizar una evaluación académica de estos jóvenes que se preparan para ser maestros.

Hace unos días la Guardia Nacional, en coordinación con el gobierno del estado que encabeza la maestra Evelyn Salgado Pineda, tomaron la determinación de no permitir la toma de casetas y resguardar de manera permanente sus instalaciones, lo que ha recibido el beneplácito de la sociedad guerrerense.

Evidentemente los que se han dedicado a lucrar con este movimiento de inmediato protestaron victimizándose, porque ellos son los beneficiarios directos de estas acciones fuera de la ley.

No es cierto que el movimiento utilice las casetas para informar sobre el caso de los 43, lo cual resulta falso a todas luces pues no te entregan ni siquiera un volante sobre estos hechos tan lamentables y se dedican sólo a cobrar. En ese contexto, la CNDH se lanzó a defender la toma de casetas y a censurar la actuación de la Guardia Nacional.

Al hacerlo, no tomaron en cuenta que el Estado mexicano tiene la obligación de garantizar y castigar aquellas prácticas que afecten las finanzas públicas y los derechos de terceras personas.

La CNDH investiga hechos que constituyan violaciones graves a derechos humanos, como la desaparición forzada, las ejecuciones extrajudiciales, la tortura, el genocidio. La toma de casetas no se encuentra dentro de este catálogo.

Y al cierre de este artículo, la violencia se desbordó ayer en la caseta de Palo Blanco, donde los normalistas realizaron un mitin, pero llegaron armados de petardos, palos y piedras, aventaron un tráiler a una caseta, lo que pudo ocasionar una tragedia; el saldo fue de 14 guardias heridos y el orden público roto de nuevo.

Lamentable.

Siempre he estado a favor de la defensa de los derechos humanos, así lo acredita haber construido el edificio de este organismo en Guerrero en mi primera administración, lo mismo que haber establecido delegaciones en cada una de las regiones de nuestro estado.

Hechos son amores. 

Ángel Aguirre Rivero*

* Ex Gobernador de Guerrero 


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.