Política

La reforma energética

  • Columna de Ángel Aguirre Rivero
  • La reforma energética
  • Ángel Aguirre Rivero

Desde hace semanas se debate con mucha intensidad en la Cámara de Diputados, grupos empresariales, ONG y en altos círculos de nuestro vecino del norte, el futuro de la reforma energética.

Las posturas son encontradas, y a veces parecen irreconciliables. Las discusiones se mueven por varios carriles: el del interés de los empresarios por conservar o acrecentar sus ganancias; por otro lado, el interés del presidente AMLO de dar viabilidad en las décadas que vienen, a la paraestatal Comisión Federal de Electricidad.

Hasta donde se sabe, en el proyecto de reforma la iniciativa privada sigue como un jugador en la producción de energía eléctrica, con un 46 por ciento del mercado, que no es una cifra para desdeñar.

Lo que no les gusta a los empresarios es perder los estímulos (léase privilegios excesivos) que recibieron para operar.

Desde lo jurídico, despierta dudas si los cambios se contraponen a los acuerdos de T-MEC que firmamos con Estados Unidos y Canadá, y se habla ya de demandas y penalizaciones multimillonarias.

La variable ambiental tendría que ser el carril principal, sobre todo cuando el mundo se enfila a la producción de energías limpias.

No podemos caminar hacia el futuro mirando por el espejo retrovisor que son las energías contaminantes.

Es un hecho que, al menos 31 países, entre ellos India, Canadá y Chile, y empresas como GM, Ford, Mercedes Benz y Volvo, firmarán un acuerdo en el contexto de la cumbre COP26 para eliminar los autos de combustión para el 2035, como

manera de combatir la crisis climática.

En Guerrero, la operación de la central termoeléctrica Plutarco Elías Calles puede ser un buen ejemplo de lo obsoleto que resulta la producción de la energía por parte de la CFE.

En la prensa local y nacional están ampliamente documentados los daños que ocasiona a la economía y a la salud de los lugareños.

La planta ha sido en los últimos años la principal generadora de dióxido de carbono en el país, y es una de las más contaminantes del mundo.

Quienes no creen que el cambio climático está alterando nuestras vidas, es quizá porque viven en una burbuja de cristal. Pero en Guerrero conocemos y sufrimos de manera recurrente graves perjuicios por el embate de los fenómenos naturales.

Estoy convencido que ha llegado el momento de que el país abra camino a nuevas fuentes de generación de energía que ayuden a mover Guerrero y el país.

Del anecdotario:

Ricardo Monreal presentó hace unos días en Acapulco su último libro sobre las reformas más importantes en el Senado.

Llama la atención que al acto asistieron lo mismo militantes de Morena, PRI y PRD, las tres fuerzas políticas más importantes en el estado de Guerrero, así como representantes de la sociedad civil.

Más que tratarse de un foro académico, Ricardo está construyendo desde ahora, desprendido de actitudes de exclusión y resentimientos para lo que se viene en la ruta de la sucesión presidencial; su formación política se nota por los cuatro costados, le indica que son tiempos de sumar como lo hizo en su momento el presidente López Obrador, y Monreal ya empezó a sembrar sus estructuras a lo largo y ancho de Guerrero.

Ricardo ha perfilado en sus declaraciones, una ruta de continuidad a las transformaciones que impulsa el presidente AMLO, pero con un sello propio que pasa por la inclusión. Esto sin duda es resultado de su experiencia y liderazgo como legislador y gobernador de Zacatecas, donde para dar resultados son necesarios los acuerdos.

Veremos qué pasa, pero la actitud de Ricardo habla bien de su forma de hacer política.

La política es así. 

Ángel Aguirre Rivero*

* Ex Gobernador de Guerrero

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.