Política

Récord en corrupción

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Siendo honestos, el ex presidente se pudo haber equivocado en la cancelación del aeropuerto de Texcoco. Equivocado en la construcción de un AIFA pequeño y al que la gente no quiere ir. Equivocado en las decisiones de la pandemia: no querer que la gente usara cubrebocas. Equivocado en la forma de adquirir las medicinas, al grado de hacer que el desabasto en fármacos llegara hasta el día de hoy. Equivocado al no darse cuenta que la Megafarmacia no resolvería el problema. En que sería un elefante blanco, desnutrido y tísico. Equivocado en la estrategia contra el crimen organizado. En no detener la violencia. En no detener la extorsión. Equivocado al querer tener una aerolínea del Estado y no darse cuenta que ese negocio era complejo y poco rentable. Equivocado con la rifa del avión presidencial. Con el gas Bienestar. En los libros de texto. En la vacuna Patria. En no vencer al huachicol. Equivocado en el destino de un tren, en los presupuestos y en el día en que por fin logre refinar una refinería. Equivocado y perder dinero y volver a equivocarse y perder más. El gobierno pasado podía haberse equivocado en todo menos en una cosa: el combate a la corrupción.

Ese fue el gran tema de campaña de 2018. El tema de los mítines y de los debates. El tema con el que se ganó la elección: el combate a la corrupción. El tema que avergonzaba al país y que el Presidente prometió abatir, asegurando que de ahí sacaría 500 mil millones de pesos para impulsar el desarrollo del país. No fue así. México tiene hoy la peor calificación de los últimos 30 años en corrupción.

La semana pasada, Transparencia Internacional dio a conocer su Índice de Percepción de Corrupción, en el que México cae al puesto 140 de 180 países, lo que significa la peor posición que ha obtenido nuestro país desde que el índice se mide, poniéndolo a la altura de Nigeria, Irak y Uganda. El puesto lo ubica en el último lugar de la OCDE y, junto con Rusia, lo sitúa en los últimos lugares del G20. En Latinoamérica, México solo le gana a Paraguay, Guatemala, Haití y Venezuela. En resumen, es como si en una prueba con un máximo de 10 nuestro país se hubiera sacado 2.6.

El índice no solo es confiable, también respetable, tanto que precisamente en su campaña a la Presidencia, Andrés Manuel López Obrador lo usó como referencia para señalar que la posición que ocupaba México era vergonzosa. Hoy es peor.

Ni de arriba para abajo, ni de abajo para arriba, las escaleras en siete años sencillamente no se barrieron. No había escoba. Dejaron que se acumulara la basura y el cubo de la escalera se convirtió en un cubo de basura.

Este retroceso hace que hoy el partido en el poder enfrente una crisis de credibilidad. La superioridad moral con la que la 4T llegó al poder hoy ha perdido altura. La barbilla alzada se les ha vencido y las rodillas se les están doblando. La evidencia en cada escalón está a la vista, esos supuestos 500 mil millones jamás existieron y el país está más endeudado que nunca.

El argumento más honesto que se escucha de los defensores del régimen es como el que se usa para la reforma judicial: “Es una desgracia, pero ya estando aquí, hagamos que funcione”. Triste verbalización de una forma de enfrentar esta nueva realidad, en lugar de superioridad: acobardamiento moral.


Google news logo
Síguenos en
Ana María Olabuenaga
  • Ana María Olabuenaga
  • Maestra en Comunicación con Mención Honorífica por la Universidad Iberoamericana y cuenta con estudios en Letras e Historia Política de México por el ITAM. Autora del libro “Linchamientos Digitales”. Actualmente cursa el Doctorado en la Universidad Iberoamericana con un seguimiento a su investigación de Maestría. / Escribe todos los lunes su columna Bala de terciopelo
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.