Política

Si no fuera mundial, sería tragicómico

  • Rastros y Rostros
  • Si no fuera mundial, sería tragicómico
  • Ana Lilia García Castelán

Para millones en el Estado de México, este lunes terminó la dinámica oficial del encierro ciudadano, al parecer no hubo el "rebote"  de covid que se esperaba tras el período vacacional de Semana Santa;  el paso a semáforo amarillo es motivo de fiesta para muchos confiados. Oficialmente hay casi 215 mil muertos en México, pero las autoridades reconocen que en realidad podría ser el doble, en tanto, muchos mexicanos apuestan a que es el triple.  

A semáforo epidemiológico en amarillo en aras de reactivar la economía. Si no fuera mundial el tema, sería lo más tragicómico: al final el sesgo partidista de la pandemia oculta la realidad a los mexiquenses. Lo que hemos entendido del coronavirus es que ya podemos salir, pero todavía no es buena idea salir; que los contagios iniciaron a principios de marzo de 2019, pero a finales de ese mes estaba bien abrazar, hacer giras políticas y morder niñas. Que en abril ya se habían contagiado miles, pero fue cuando iniciamos la cuarentena. Que muchas veces nos descalificó la OMS, pero igual vamos a ver qué pasa con color amarillo; entonces todo bien, pero con riesgo de contagio.

Así de loco el desorden burocrático, la información contradictoria y la incoherencia en las acciones de las dependencias correspondientes, que permitió durante un año que los “negociantes” del ramo de la salud, impusieran sus condiciones, mientras dejaban a los ciudadanos en sus garras y más confundidos que nunca.  

Morena recicla también alcaldes para candidatos en el sur y deja lo peorcito al PT;  municipios como Tlatlaya donde es difícil que se pinte de guinda, son para su aliado “rojiamarillo” y palomea para la reelección a los ediles de Tejupilco y Temascaltepec, aunque ya estén desgastados políticamente. En contraparte, hasta hoy, en la lista del PAN el albiazul solo apuesta por la reelección de presidente municipal en Villa del Carbón. 

Por otro lado, la candidatura de la esposa del actual alcalde de Luvianos, quien fue abanderada por el PRI, tiene muy disgustados a los militantes del tricolor en tierra caliente, donde en la elección de 2019 el Revolucionario Institucional se llevó cinco de cinco. Luvianenses dicen que es como reciclar a don Alfredo Jaimes, quien entre su soberbia y cero resultados, ya no es bien visto en ese rincón sureño. Un negro espeso cubre una vez más las finanzas en los 125 Cabildos de Edomex. 

Tras la manifestación de ciclistas en Toluca, los más afectados son los automovilistas; en zonas como el Paseo Colón en su tramo “fifí”, desplegaron decenas de mujeres policías y cadetes para impedir estacionarse ni un minuto, incluso sábado por la noche, pero en el tramo “de segunda” del emblemático paseo -de Tollocan a Calzada al Pacifico-, los laterales convertidos en mercados sobre ruedas.


Ana Lilia García Castelán

@anali400300


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.