Este domingo Alejandra Del Moral fue ungida como candidata del Partido Acción Nacional a la gubernatura del Estado de México, acompañada por Santiago Creel, Marko Cortés y Enrique Vargas Del Villar, quien es una pieza clave en la contienda rumbo al 04 de junio.
El acto fue en Huixquilucan, la tierra de Vargas Del Villar, el político mexiquense que por mucho tiempo sonó para ser el abanderado de la Alianza Va por el Estado de México, debido a que encabezaba las encuestas, incluso en algunas de ellas empatado con la abanderada de Morena, Delfina Gómez Álvarez.
Vargas Del Villar ha tenido una carrera meteórica desde sus inicios como regidor en Huixquilucan y posteriormente como diputado local donde es incluso líder de su bancada. En las elecciones intermedias operó para recuperar el llamado corredor azul del Valle de México. Hace algunos meses construyó la “Red Vargas” que lo acompañó a recorrer el Edomex y aumentar exponencialmente su imagen.
Sin duda Vargas fue el principal impulsor del acto de ayer, donde logró reunir a 20 mil simpatizantes. Es obvio que el político panista jugará un papel fundamental durante toda la campaña, podrá tomar decisiones e incluso proponerle a la candidata los ajustes que considere pertinentes.
En caso de ganar, la dupla Alejandra Del Moral-Enrique Vargas, dos jóvenes políticos mexiquenses con mucho futuro, podrá hacer mucho por el Edomex; no obstante, primero habrá que ver si la maquinaria guinda y la maestra Delfina Gómez bajan la guardia.
Los comicios por venir mostrarán cómo se vivirá la sucesión presidencial en 2024. Si el PRI pierde, formará parte de los “partidos chiquitos”, reducido en términos geográficos, quedaría en condiciones de extinción.
Rastreando . . .
Para combatir la inseguridad que priva en los límites del Edomex e Hidalgo, ambos gobiernos diseñarán un atlas de la delincuencia en sus zonas colindantes…
Antes de concluya este mes, los 125 municipios mexiquenses deberán tener aprobado su presupuesto anual para este año electoral…
Tlalnepantla continúa acondicionando su vivero municipal del Tenayo, a fin de restaurar el Parque Estatal Sierra de Guadalupe; busca producir 20 mil plantas nativas que serán sembradas en esa área natural clave en el Valle de México...
Ana Lilia García Castelán@anali400300