Para muchas generaciones amantes del deporte, y en especial al llamado futbol americano, escuchar el nombre de John Madden era un referente inmediato del deporte del balón ovalado, tanto en las canchas, transmisiones de televisión y en los videojuegos.
Cuando la NFL dio a conocer que una de las leyendas de los entrenadores y comentaristas había fallecido a los 85 años se dio una pausa en muchas cadenas de televisión, campos de entrenamiento, pero también en salas de videojuegos y tiendas especializadas.
Madden fue un fenómeno mercadológico en los videojuegos y en las transmisiones de TV y es considerado, por sus propios compañeros, como uno de los mejores analistas de la NFL de todos los tiempos.
Jonh Madden nació un 10 de abril, en Texas, Estados Unidos, en Daly City, California; obtuvo su Licenciatura y Maestría mientras jugaba para Cal Poly; después, fue seleccionado por los Eagles de Philadelphia, pero una lesión termino con sus aspiraciones de ser jugador de la NFL de forma temprana.
Sin embrago, Madden se estrenó como técnico de futbol universitario, hasta que en 1967 fue seleccionado para dirigir a los Raiders de Oakland. Su equipo logró siete juegos por el título de la AFC (American Football Confederation), y un Super Bowl, en la temporada de 1976, venciendo a los Vikingos de Minnesota 32-14.
Se retiró a los 42 años como coach para convertirse en un icono de las trasmisiones televisivas, naciendo con él una nueva forma de narrar, hacer comentarios fuertes y convertir en ídolos a cientos de jugadores del futbol americano por sus expresiones, apodos y emoción al narrar.
De 1979 a 2009 cubrió 11 Super Bowls para cuatro cadenas televisivas, ganó 16 premios Emmy, lo cual no se veía para un comentarista deportivo.
Pero su éxito no termino ahí y se convirtió en el referente del video juego deportivo más importante de la historia. Un “boom”.
En 1986 fue lanzado el juego “Madden” de futbol americano, mismo que ininterrumpidamente ha salido al mercado cada año hasta la fecha, acercando a muchos niños y adolescentes al futbol Americano por la realidad que siempre ha tenido el juego y en buena medida animados por el dramatismo, emoción y conocimiento que John Madden heredó en sus narraciones virtuales.
Por eso, cuando la NFL anuncio su partida por causas naturales, millones guardaron un minuto de silencio y el futbol Americano perdió a uno de sus referentes, afortunadamente podremos seguir escuchándolo narrar y emocionar a las nuevas generaciones tanto en los juegos guardados en streming como en los video juegos, de los que hay al menos un ejemplar en las casas de los niños de hoy que serán fanáticos del deporte de las tacleadas, el día de mañana.
Gloria eterna. A un promotor incansable de este deporte, el de las tlaqueadas.
Amador Gutiérrez Guigui