Política

Las niñas, los niños, la infodemia y el IFT

Infodemia por aquí, infodemia por allá. Por más que nos programen “La mañanera” y por más que la oposición haga lo suyo, no hay manera de huir ni de las mentiras, ni de la desinformación ni de la ignorancia.

Sólo hay algo que nos puede salvar: la alfabetización mediática, que la gente entienda lo que está pasando, que las audiencias sepan lo que están consumiendo, que todas y que todos seamos responsables cuando hacemos uso de los medios de comunicación y de las redes sociales.

Por eso hoy domingo 30 de abril, que es Día de la Niña y del Niño, quiero felicitar públicamente a una instancia que nadie menciona, pero que está haciendo algo fundamental con las infancias de nuestro país.

Me refiero al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFETEL) que desde hace varios años tiene, en su página de internet (ift.org.mx) un apartado llamado InF@nTics (viene en un recuadro, mero abajo) donde le dan alfabetización mediática a las niñas y a los niños.

¿Cómo? A través de diferentes mecanismos como videos, juegos, cuentos infantiles, comics, curiosidades, libros para colorear y más, mucho más.

¿Cuál es la diferencia entre estos materiales y otros que vemos en otras partes?

Que se nota que quienes están detrás de esto saben de comunicación y de educación porque una cosa es dominar la materia y otra, sabérsela compartir a las pequeñas y a los pequeños de toda la nación.

Le voy a poner un ejemplo para que entienda la relevancia de esto:

No sé a usted, pero a mí me preocupan el ciberacoso y el “gaming”, estas historias de terror donde nuestros menores de edad son expuestos a peligros que pueden derivar en la trata de personas y en muchos otros delitos.

En la sección InF@nTics del portal del IFT hay un apartado titulado Ciber Club IFT.

Ahí nuestras hijas e hijos se meten y a través de algo tan popular como los comics, se la pasan increíble, gozan de un material muy bien escrito y muy bien dibujado, y sin el peso didáctico de otras manifestaciones, aprenden a protegerse.

¡Me encanta! Porque además son propuestas gráficas que se pueden descargar, imprimir y compartir.

E igual, ¿sabía usted que nuestras niñas y que nuestros niños tienen derechos como usuarios de las telecomunicaciones?

Aquí se los explican entre un montón de cosas fundamentales como qué hacer en términos de comunicación cuando ocurre alguna tragedia natural como un temblor o como cuando se presenta una emergencia en la casa.

InF@nTics es un gran trabajo que debería salir de esa página de internet y programarse al menos en nuestros queridísimos medios públicos porque si bien instancias como la televisión no son las más adecuadas para compartir novelas gráficas como la de la versión IFT de “Caperucita Roja”, ¿qué me dice de los videos?

Son buenísimos y hacen que uno entienda cosas que de tan cotidianas pierden su verdadera dimensión como las antenas.

¿Usted sabe por qué las antenas se llaman antenas? ¿Por qué hay tantas de tantos tipos? ¿Alguna vez se ha detenido a pensar cómo funcionan?

Bueno, pues aquí nos lo enseñan con una claridad admirable que hace que las multitudes aprecien lo que tienen, especialmente ahora cuando parece que la consigna es que todos supongamos que vivimos en el peor de los infiernos.

Luche por descubrir InF@nTics en el portal del Instituto Federal de Telecomunicaciones. Le va a gustar. De veras que sí. ¡Feliz Día de la Niña! ¡Feliz Día del Niño!

Google news logo
Síguenos en
Álvaro Cueva
  • Álvaro Cueva
  • [email protected]
  • Es el crítico de televisión más respetado de México. Habita en el multiverso de la comunicación donde escribe, conduce, entrevista, da clases y conferencias desde 1987. publica de lunes a viernes su columna El pozo de los deseos reprimidos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.