¿Buscando cosas buenas para ver en estos días? ¡Ya las encontró! Por favor tome nota.
Netflix: Si usted tiene niños en casa o se quiere sentir niño una vez más, luche por ver Superheróicos (We Can Be Heroes), la nueva joya de Robert Rodríguez.
Sí, este gran creador de contenidos ahora está en Netflix dándole seguimiento a ese universo fabuloso de superhéroes familiares que comenzó hace casi 20 años con Miniespías.
En esta ocasión se trata de una nueva película donde los hijos de muchos de los personajes favoritos de las multitudes tienen que superar un reto emocionante y divertidísimo.
Verla es una experiencia de tan alta calidad que el reparto incluye, entre muchas otras personalidades, a nuestra grandiosa actriz mexicana nominada al Oscar doña Adriana Barraza.
Yo adoro este proyecto porque su mensaje viene mucho al caso con la realidad que estamos viviendo y porque creo que es importante enseñarle a los hijos que todos podemos ser héroes.
Ya después quisiera profundizar en este título. Hoy se lo dejo como una recomendación al lado de otras maravillas de Netflix como Bridgerton y A la mierda el 2020.
Disney+: la gran nota de este sistema de distribución de contenidos en línea es el estreno de Soul, una película sensacional que nos reconcilia con la vida cuando más lo necesitamos.
Ojo: sí, es un filme divertido que hará que sus niños se la pasen muy bien, pero yo tendría que ser el periodista más irresponsable del mundo para no hacerle algunas aclaraciones:
Soul es una película que va más allá de lo convencional, una experiencia artística como pocas veces se ha visto en este tipo de propuestas.
Vamos de la estética de Picasso a la teología del Renacimiento y del psicoanálisis al jazz.
Ojalá que algún día tenga espacio para profundizar en este poema audiovisual porque estoy convencido de que es grande entre las películas grandes sin dejar de ser para toda la familia.
Y a propósito de recomendaciones, si anda por Disney+, no deje de observar Out, una divinidad de corto sobre diversidad sexual que amarán todos en casa y Loop, un acercamiento increíblemente poderoso de Disney hacia el autismo que cambiará muchas vidas.
Amazon Prime Video: Le voy a contar una intimidad. Mis más cercanos amigos no me dejarán mentir: siempre había creído que El Cid se podía convertir en una grandiosa serie de televisión.
Obviamente, en nuestro contexto económico, político y cultural, pensar en algo así era poco menos que un pecado. ¡Imagínese!
Pues más me tardé en soñar con ver en televisión está increíble historia que Amazon Prime Video en convertirla en una serie que hace palidecer a lo mejor de lo mejor que nos ha llegado de la Penísnsula Ibérica.
No sabe usted qué espectáculo tan más glorioso. Soy el crítico más feliz del universo porque, además, me queda claro que los adaptadores fueron muy astutos en términos ideológicos que para que aquello embonara con las necesidades de las audiencias de hoy.
Por si todo este festín no fuera lo suficientemente atractivo, el protagonista es nuestro amado Jaime Lorente de La casa de papel (Denver). ¡Está inmenso!
Búsquela ya porque, de entre tanta chulada que se ha estrenado últimamente, esta brilla muchísimo.