Vi el capítulo uno de Moon Knight, la nueva serie de superhéroes de Marvel que está en Disney+ y me pareció verdaderamente buena.
Ojo: quién sabe cómo le hacen las señoras y los señores de Disney+ pero siempre nos están sorprendiendo, siempre se están superando con más y mejores producciones de este tipo.
Debo confesar que llegué a Moon Knight con una actitud muy negativa porque a pesar de que soy fan del inmenso actor guatemalteco Oscar Isaac, su protagonista, no conocía al personaje y, para acabarla de amolar, cometí el error de leer lo que ponían los “influencers” en las redes sociales.
Estos “genios” de la “todología” afirmaban que Moon Knight iba a ser la respuesta de Disney a The Batman, pero en blanco, que Disney odiaba a DC, que esto iba a ser un producto menor, etcétera, etcétera.
El caso es que ni ganas me daban de verla, pero lo hice, me llevé la sorpresa de la temporada, y floté de emoción y felicidad.
Moon Knight es tan buena que estoy convencido de que se trata del principio de algo mucho muy grande que, a diferencia de los superhéroes de los Avengers, no nació en el cine, está naciendo en el mundo del “streaming” y esto la coloca en una posición muy especial.
La historia es fabulosa, el reparto está lleno de inmensas figuras de Hollywood, la producción es una gloria y el resultado es entretenimiento puro.
Se lo digo con respeto: le prohíbo que no vea Moon Knight en Disney+.
Moraleja: no hay que hacerle caso a la gente que no está informada y que sólo quiere llamar la atención. Hay que llegar a los contenidos de manera sana, sin prejuicios. ¿A poco no?
Enorme
A propósito del entretenimiento puro, ¿ya vio Rápidos y furiosos 9 en HBO Max. Tiene que verla. ¡Por favor!
Le voy a contar una historia, mi historia: como usted sabe, amo ir al cine, pero cada vez es más complicado ir al día con los estrenos.
Y no lo digo tanto por el tema pandémico. Lo digo por la parte del dinero.
Perdón, pero yo soy padre de familia y cada vez que vamos al cine nos gastamos una lana entre las entradas, las golosinas, los traslados y otros asuntos más como el estacionamiento.
Me parece maravilloso que exista algo como HBO Max que además de ofrecer, como ofrecen todos, sus filmes, sus series, sus melodramas, sus documentales, sus caricaturas y sus deportes, son los más formales para ir casi pegados a las salas cinematográficas tal y como nos prometieron cuando llegaron a México.
¿Sabe usted la fortuna que me estoy ahorrando viendo títulos como Dune y Matrix: resurrecciones, más todos los estrenos cinematográficos diarios?
Sí, leyó bien. Más allá de la campaña “Del cine a tu casa”, estas señoras, estos señores, todos los días suben al menos una película. No hay manera de no apreciar la relación costo-beneficio.
Y es aquí donde entramos a Rápidos y furiosos 9. ¡Qué “gozadera”!
Todo es acción, acción, acción. Y si usted pensaba que ya lo había visto todo con esta franquicia, agárrese fuerte de donde pueda porque en esta entrega llegan al mismísimo espacio exterior para hacer lo que nunca se había hecho con un auto.
Si lo suyo, como lo mío, va por el lado de la emoción, luche con todas sus fuerzas por ver esto en HBO Max. Le va a gustar. De veras que sí.