Espectáculos

‘Mi querida herencia’ y ‘Alma de ángel’

Creo que está pasando algo muy interesante con las comedias en Televisa. Tenemos cantidad, calidad y diversidad.

Todo el tiempo se están estrenando propuestas. Algunas muy clásicas como Vecinos, Renta congelada y Una familia de diez.

Otras, más hacia la serie, más hacia 40 y 20, Julia vs. Julia y Lorenza, bebé a bordo. Y en medio, cualquier cantidad de lanzamientos importantes como La parodia y Simón dice.

A lo mejor a usted le gusta más Vecinos que La parodia. Está en su derecho. Lo que no podemos discutir que es, por primera vez en años, podemos elegir y que Televisa se está convirtiendo en la capital del humor mexicano.

¿Cuál es el problema? La programación. Antes, cuando el viejo Canal 2 nos ofrecía joyas como El Chavo, Los polivoces y Ensalada de locos, nadie jugaba a la televisión por temporadas.

Por tanto, no teníamos que esperar 10 años para ver los nuevos capítulos de un éxito como Una familia de diez.

Por si esto no fuera suficiente, antes, en los tiempos de La carabina de Ambrosio, Mi secretaria y Hogar dulce hogar, la barra cómica de Televisa era algo que incrementaba los ratings.

¿Por qué? Porque se transmitía temprano, porque sumaba gente para las telenovelas de la noche.

Ahora es imposible que las familias de nuestra nación se desvelen hasta después del noticiario para mirar aquello y el resultado, lejos de sumar, va para abajo. ¿Y qué me dice de lo que pasa casi todos los miércoles del año cuando, en lugar de programas humorísticos, nos ponen Tercer grado?

La bronca no es Tercer grado, ni siquiera ahora que cambió de elenco. La bronca es que ninguna audiencia que se respete puede construir hábitos y costumbres que vayan de los chistes al análisis político el mismo día, a la misma hora y en el mismo canal.

¿Por qué le estoy escribiendo esto? Porque estoy convencido de que Mi querida herencia y Alma de ángel, las nuevas comedias de Las Estrellas, son excelentes. Le voy a dar mis razones.

Mi querida herencia es televisión abierta privada nacional de corte popular de la mejor, como La hora pico pero para la generación de hoy. ¿Cuál sería la nota? Roxana Castellanos. ¿Por qué? Porque la señora está haciendo algo que solo las más grandes estrellas de la comedia nacional como María Antonieta de las Nieves y Xavier López han podido hacer: conseguir que un personaje se convierta en actor de un programa.

Así como usted, hace años, veía a La Chilindrina o a Chabelo, y no a María Antonieta de las Nieves o Xavier López, actuando, ahora está viendo a Deyanira Rubí, la máxima creación de Roxana, protagonizando este título.

Esto es un acontecimiento, un tipo de comedia que necesitábamos volver a ver. Alma de ángel, por su parte, es como La revista increíble de 1979 solo que con Niurka en lugar de Silvia Pinal.

Aquí tenemos una historia que se presta para todo pero, lo más importante, tenemos el regreso a Televisa de una figura con un inmenso poder de convocatoria, una figura que se está luciendo, una figura que podría dar mucho de qué hablar. Creo que está pasando algo muy interesante con las comedias en Televisa. ¿Usted no?

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Álvaro Cueva
  • Álvaro Cueva
  • [email protected]
  • Es el crítico de televisión más respetado de México. Habita en el multiverso de la comunicación donde escribe, conduce, entrevista, da clases y conferencias desde 1987. publica de lunes a viernes su columna El pozo de los deseos reprimidos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.