Ésta es una de las noticias más importantes de la fuente de cine, a nivel Iberoamérica, de todo 2024: ayer domingo 25 de agosto se estrenó en MAX “Ciudad de Dios, la lucha no para”.
¿Qué es esto? La continuación, en serie de HBO, de “Ciudad de Dios”, una de las más grandes obras maestras del cine de nuestra región, una impresionante película brasileña de 2002.
Para que entienda, es como si Alejandro González Iñárritu hiciera la serie de “Amores perros, 25 años después”. Es algo que si bien hemos visto mucho en otras partes del mundo, aquí está poco explotado.
Desde la perspectiva artística, social, industrial y cultural, esto es un acontecimiento.
“Ciudad de Dios, la lucha no para” le da perfecta continuidad a “Ciudad de Dios”, redefine lo maravilloso, hasta con los mismos personajes.
Lo único que le advierto es que si usted no vio la película, no la va a apreciar igual.
Vea la película (o vuélvala a ver) y entréguese a una serie tan importante que es el título con el que HBO está celebrando 20 años de trabajar con Iberoamérica. ¡Felicidades! ¡Así se hace!
INTIMIDAD
¿Alguna vez le ha pasado, estando con sus amigos, que dice: por qué no estamos grabando esta conversación y la convertimos en un podcast?
Martha Debayle lo acaba de hacer y el resultado es una experiencia imperdible titulada “Off The Record”, de la casa Wondery, disponible en las principales plataformas del mercado como Spotify.
De mí se acuerda: “Off The Record” se va a convertir en el podcast más exitoso de todo México.
¿Por qué? Porque más allá de que pocas personas dominan la comunicación como la señora Debayle, aquí tenemos algo diferente: no nos están haciendo un podcast, usted y yo nos metemos en las charlas privadas de Martha y sus amigos.
El capítulo uno es una delicia imprudente, irreverente y reveladora. Amé a Sissi Cancino, a Leonardo Kourchenko y a Juan, el esposo de Martha. ¡Qué pantalones para contar esas cosas!
Sugerencia: perfeccionen el audio. Los micrófonos están mal calibrados. Eso es imperdonable tratándose de alguien con estándares tan altos como Martha Debayle.
Luche por ver y oír “Off The Record”. Le va a gustar. De veras que sí.
PROYECCIÓN
Qué vergüenza que no tengo los nombres, pero quiero felicitar públicamente a la casa productora y a las personas responsables de la producción y la transmisión del Maratón de la Ciudad de México que se llevó a cabo ayer domingo 25 de agosto.
Si yo pongo esa producción al lado de la de los grandes eventos deportivos que implican recorridos monumentales de Estados Unidos, Francia o Italia, les metemos un susto.
No cualquiera traduce a televisión todas esas carreras, paralelas, tan largas y menos en un espacio geográfico tan complejo y surrealista como la Ciudad de México sin que aquello se deje de entender, sin que el público se deje de emocionar y sin dejar de respetar a la fuente deportiva.
No me quiero ni imaginar lo que costó aquello, las aventuras a las que se enfrentaron ni las barbaridades técnicas, pero el resultado fue un orgullo para todo el país porque, obviamente, esto se vio en muchas partes del mundo y los mensajes que mandó fueron gloriosos. ¡Gracias!
Y felicidades a TUDN, ClaroSports y Capital 21 que transmitieron esto. ¡Son lo máximo!