Espectáculos

'El rey de los machos'

No entiendo por qué la comunidad LGBT no está desbordada en orgullo, por qué no hay debates en las redes y en los medios ni por qué los conservadores no están colgados de la lámpara.

La llegada de “El rey de los machos” a Disney+ es un acontecimiento histórico.

¿Por qué? Porque estamos hablando de una serie protagonizada por un hombre trans, de la plataforma más familiar del mundo y de una producción orgullosamente mexicana.

¿Cuándo había visto usted a un hombre trans de verdad estelarizando una serie? ¿Cuándo se imaginó que Disney, la marca que más ha hecho por los niños, nos fuera a contar una historia de diversidad sexual?

¿Cuándo llegó a pensar que México, el país más macho del mundo, el que mata a sus mujeres, el que trata con particular violencia a las personas de la comunidad LGBT, nos fuera a sorprender con algo así?

¿Ahora entiende? Si todos estos elementos se están conjugando es por algo?

“El rey de los machos” es una serie muy bonita, muy divertida, para toda la familia, que cuenta las aventuras de Carlota, una chica que decide ser él mismo: Charlie.

La vi toda. Reí, lloré, me emocioné. La estudié. Es una obligación para todos en México, Iberoamérica y el resto del mundo.

Y cuando digo todos, somos todos porque los genios detrás de este proyecto, en lugar de ubicarlos en los comodísimos lugares comunes del mundo LGBT, la ubicaron en el campo.

No, no es una historia densa, donde se castigue a la gente de la diversidad sexual o donde se busque adoctrinar a las audiencias.

Esto es tan entretenido como los mejores títulos de antes de Disney Channel. Se lo juro. Y el final es épico. No puedo creer el nivel de madurez, de creatividad. Esto le hace mucho bien a la humanidad.

Tengo el enorme placer de tener amigos hombres trans, no se la pasan nada bien y creo que esto va a contribuir a visibilizarlos y a que finalmente nos unamos.

Deberíamos hacer programas especiales, mesas redondas, profundizar porque no es lo mismo jugar con contenidos para adultos que hacerlo en una serie que puede ser consumida por los niños.

Más allá de los valores de producción, hay un tono que se tiene que manejar y que en estos ocho episodios de media hora está aplicado con una maestría digna de las películas de Chespirito.

Espero no equivocarme con los nombres, porque los fui copiando de la pantalla, pero quiero felicitar a los escritores de esto (Diego Bliffeld, Martín Bustos, Julio Geiger, Iliana Pichardo y Flavia Atencio) y al director (Fernando Urdapilleta). Se merecen un aplauso.

Pero la medalla de oro es para los actores. Luis Tirado Morales no es Alfonso Herrera pero sin serlo consigue crear un personaje a un nivel altísimo. Ya lo quisieran muchos actores con experiencia.

Ian Vinitzky está estupendo. Tiene unos juegos con Luis verdaderamente prodigiosos que si bien no son de tensión sexual hacen que uno vaya y venga muchas veces reflexionando sobre lo que son el género y las expresiones de género.

Christian Chávez, que podría haber hecho al personaje gay donde de repente lo encasillan, ¡zaz!, va y construye algo buenísimo que le pega hasta a la comunidad política.

A Alejandro de la Madrid yo le quiero dar un abrazo. Me quedé en que él era el villano de México por lo que acaba de hacer en telenovela.

Bueno, aquí es todo amor, paternidad, como Fernanda Borches. ¡Qué hermosa pareja hacen juntos!

Pero el de la ovación de pie es Rubén Zamora. Cuando lo vea, quiero que observe su espalda, que escuche su acento. El señor se transformó todo para esta serie y nos involucra increíble.

Felicidades a él y a todos los demás como Alejandra Zaid, Gaby Platas, Conchi León, Mauricio Pimentel, Paco Luna y Alleyda Gallardo.

Da gusto que productores con la experiencia de Samuel Duque estén invirtiendo en algo así.

Luche con todas sus fuerzas por ver “El rey de los machos” en Disney+, por avisarle al colectivo LGBT y por apreciar lo que está pasando aquí. Le va a gustar. De veras que sí.


Google news logo
Síguenos en
Álvaro Cueva
  • Álvaro Cueva
  • [email protected]
  • Es el crítico de televisión más respetado de México. Habita en el multiverso de la comunicación donde escribe, conduce, entrevista, da clases y conferencias desde 1987. publica de lunes a viernes su columna El pozo de los deseos reprimidos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.