Espectáculos

El final de ‘La mexicana y el güero’

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Este domingo se va a transmitir el final de la telenovela La mexicana y el güero y yo tendría que ser el peor crítico de este país si no le suplicara que lo viera.

¿Cuándo? El domingo por la noche en Las Estrellas.

¿Por qué? Porque esta producción de Nicandro Díaz nos manda un mensaje clarísimo de humidad y, créame, hoy, cuando la arrogancia está acabando con la industria de la televisión mexicana, encontrarse con algo así es como para hacer fiesta.

¿A qué me refiero cuando le hablo de un mensaje de humildad? A que para cualquier otro productor hubiera sido muy fácil asumir otra actitud o no hacer nada después de haber iniciado de una manera, de haber transitado por la pandemia y de haber recibido, de “premio”, un “bajón” de horario.

Pero, no, el señor Díaz y su gran equipo de actores y colaboradores, asumieron aquello como un reto, lo transformaron en otra cosa y el resultado, en la actualidad, es uno de los títulos más vistos de todo México superando por mucho hasta al mismísimo melodrama estelar de Televisa.

En el remoto caso de que usted no lo sepa, La mexicana y el güero es el ramake de un título que se hizo en otro momento, para otro mercado y con una peculiar mezcla de elementos cómicos y pícaros que no le gustaron, de inicio, al gran público nacional.

Ojo: no fue porque estuvieran mal, fue porque no era el momento. Esta historia, hace cinco años, hubiera sido un cañonazo en nuestro país.

Ahora las tendencias son otras, más tradicionales, más sociales. Esto se movió.

Por si todo lo que le acabo de decir no fuera poco, hubo problemas con uno de los miembros más importantes del reparto y aquello pintaba para ser el desastre de la temporada.

Para no hacerle el cuento largo, como pocas veces en la historia reciente de Televisa, este proyecto “bajó” del horario nocturno al vespertino.

Nicandro Díaz, sus escritores, sus directores y su equipo de producción sustituyeron la comedia por melodrama, melodrama, melodrama y comenzaron a jugar con los personajes de otra manera, a la manera tradicional de nuestra industria.

Resultado: a La mexicana y el güero le comenzó a ir mejor, mucho mejor, y como no queriendo la cosa, se posicionó en un mercado juvenil que encontró en Itatí Cantoral un verdadero objeto de culto.

Itatí, hoy, es mil veces más amada, más respetada y más elogiada por las audiencias youtuberas y tiktokeras de lo que era cuando comenzó el proyecto. ¡Salió ganando!

Pero, espéreme. No sólo ella. Al resto del elenco también le fue yendo mejor, mejor y mejor hasta estallar, insisto, en un éxito rotundo.

Si La mexicana y el güero hubiera iniciado en el horario vespertino con el tono que está manejando en sus capítulos finales, le doy mi palabra de que hubiera sido una de las telenovelas más exitosas de los últimos años.

Aquí hay mucho qué reconocer, mucho qué estudiar y mucho qué aprender.

Yo me quedo, insisto, con la parte de la humildad. No cualquiera está dispuesto a trabajar triple corrigiendo un concepto de este tamaño y menos en tiempos de covid-19.

Por lo que más quiera en la vida, este domingo por la noche luche con todas sus fuerzas por ver el final de La mexicana y el güero. Algo me dice que nos la vamos a pasar increíble, muy “maldita lisiada”, muy Nicandro Díaz. ¿A poco no?


[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Álvaro Cueva
  • Álvaro Cueva
  • [email protected]
  • Es el crítico de televisión más respetado de México. Habita en el multiverso de la comunicación donde escribe, conduce, entrevista, da clases y conferencias desde 1987. publica de lunes a viernes su columna El pozo de los deseos reprimidos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.