Espectáculos

'Casados con hijos', de Sony Channel

En los años 90 la televisión de paga se convirtió en la cosa más maravillosa para todos los que amábamos los contenidos.

Tener cable o antena directa al hogar era tener acceso a las mejores películas, a las caricaturas más memorables, a los programas más insólitos, a las series más potentes y, por supuesto, a las comedias más irreverentes del universo.

Había una que yo adoraba con particular devoción. Se llamaba “Married with Children” y ya ni me acuerdo de cuántas columnas le dediqué pero me parecía magistral.

¿Por qué? Porque, vista con los ojos de aquel entonces, me parecía que rescataba el legendario sentido del humor de algunos de los más oscuros clásicos de la televisión de los años 70 como “Mi familia” (“All in The Family”).

Le recuerdo que las comedias noventeras pecaban de “bonitas”. Todo era: ¡ay, mi niñera! ¡Ay, mis amigos! ¡Ay, mi papá! ¡Ay, mis hijitos!

“Married with Children” era exactamente lo contrario: “a mi esposa le huelen las patas”, “mi marido se pedorrea”, “mi hija es una golfa”…

Eso, en aquel entonces, era demasiado valiente para ser cierto.

Sí, yo sé que analizado con la óptica de hoy, “Married with Children” ni siquiera hubiera salido al aire pero sí es importante que sepa algo:

Comedia es inteligencia. Comedia es crítica. Crítica social. Crítica personal. “Married with Children” criticaba, de una manera particularmente inteligente, la realidad del momento en que fue creada.

¿Por qué le estoy comentando esto? Porque mañana miércoles 8 de mayo, a las 19:30, en Sony Channel, se va a estrenar “Casados con hijos”, la versión mexicana de este clásico y yo tendría que ser el peor de los periodistas si no se lo avisara con anticipación para que luche con uñas y dientes por estar ahí.

Ya sé lo que está pensando. Por un lado: “¡Otro maldito refrito! ¡Qué porquería!” Y, por el otro: “¡Cómo se les ocurre volver a hacer un programa que promueve puros antivalores como el machismo, el racismo y la homofobia!”

Respire hondo. ¿Ya lo hizo? Ahora le voy a responder punto por punto.

No se vale atacar algo que no se ha visto ni, mucho menos, hacerle fiestas a marcas como Disney y Warner, cuando promueven las nuevas versiones de sus clásicos, y hablar mal cuando estas cosas las anuncian las compañías mexicanas.

Eso es odio. Malinchismo dirían algunos. Yo lo dejo en odio, en discriminación. En algo que habla mal de quien se queja.

¿Qué pasa con los antivalores? Algo muy interesante. Tuve el privilegio de ver los primeros tres episodios de esta emisión y es admirable lo que sus escritores hicieron en términos creativos.

Y es que tenemos todo el estilo de “Married with Children”, toda la oscuridad, toda la acidez, pero con un giro que termina por convocar a la luz, por mandar un mensaje de amor, de amor de pareja, de amor de familia.

Qué orgullosos se deben sentir Ron Leavitt y Michael G. Moye, los creadores de este título, porque Gustavo Loza, Artús Chávez, Magalli Urrieta, Jacobo Vázquez y Daniel Jiménez mejoraron su obra sin dejar de respetarla. ¡Felicidades!

Cuando usted vea “Casados con hijos” se va a reír y se va a quedar con un excelente sabor de boca. Se lo juro.

Cada chiste es mejor que el anterior en un hermoso homenaje a la televisión de los años 90 que, a su vez, en este caso muy específico, homenajeaba a la de los 70. No se puede ser más feliz en la vida.

Además, ¿sí agarra la onda de que Gustavo Loza es uno de los más grandes genios de nuestra industria?

Él, junto con Patricia Arriaga, inventó las series mexicanas en Canal Once, nos ha regalado auténticas joyas como “Cloroformo” y “Run Coyote Run”, y triunfa aparatosamente todas las semanas con cañonazos como “40 y 20”. Esto sin mencionar sus aportaciones cinematográficas.

Por si esto no fuera suficiente, el reparto de “Casados con hijos” es la conjunción perfecta de prestigio y talento.

Adrián Uribe y Sandra Echeverría encabezan el elenco. ESPECIAL
Adrián Uribe y Sandra Echeverría encabezan el elenco. ESPECIAL

El papá es Adrián Uribe. La mamá, Sandra Echeverría. Los vecinos, Luis Arrieta y Tamara Niño de Rivera, y los hijos, Val Dorantes y Maximiliano Najar.

Adrián está haciendo una de las mejores caracterizaciones de su vida. Ya es otro nivel de interpretación (con todo y panza).

¿Sabe usted lo que es recordar a Sandra de María Félix y luego verla aquí, y verla regia? Por eso la amo. ¡Qué tamaño de actriz!

Luis es un prodigio en este tono. Tamara, un deleite. Val y Maximiliano, dos auténticas revelaciones (sin contar todo lo que ya habían hecho antes).

Cuando hay con qué, más buenos libretos, lo demás llega solo. Y cada episodio se pone mejor, mejor, mucho mejor.

Yo sólo espero que tengan muchas temporadas grabadas porque definitivamente estamos ante el principio de algo grande que triunfará aparatosamente ahí pero que cuando llegue a la plataforma adecuada explotará tal y como “Married with Children” explotó en su momento.

Apunte en su agenda el estreno de “Casados con hijos” mañana a las 19:30 en Sony Channel. Le va a gustar. De veras que sí.


Google news logo
Síguenos en
Álvaro Cueva
  • Álvaro Cueva
  • [email protected]
  • Es el crítico de televisión más respetado de México. Habita en el multiverso de la comunicación donde escribe, conduce, entrevista, da clases y conferencias desde 1987. publica de lunes a viernes su columna El pozo de los deseos reprimidos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.