Espectáculos

Carla Estrada y el poder de Televisa

Hoy es un día importante porque a las 20:30, en Las Estrellas, se va a transmitir el final de Silvia Pinal, frente a ti.

¿Y? ¿Qué tienes esto de importante? Mucho. Esta producción de Carla Estrada, desde que inició, ha estado en primer lugar nacional. Salvo por uno o dos días en que la primera posición la ha ocupado La rosa de Guadalupe, no ha habido nada más exitoso en todo este país. Esto que le estoy diciendo no lo pueden presumir títulos como Amar a muerte o La piloto, que fueron hechos por casas productoras independientes para las audiencias latinas de EU. ¿Cuál es la nota? Que Carla Estrada, como Juan Osorio con Mi marido tiene más familia, Miguel Ángel Herros con La rosa de Guadalupe y Lucero Suárez con Ringo, están demostrando cosas importantes. ¿Cuáles? Primero, que el futuro de televisión mexicana está en la visión de los productores mexicanos. Segundo, que el futuro de Televisa está en la gente de Televisa, en la de adentro. No en la de afuera. Tercero, que la única verdad que existe en el negocio de la ficción nacional está en el esquema de la tradicional telenovela mexicana. Cuarto, que nuestro medio artístico, todo, es maravilloso. Es el que sabe hacer las cosas, el que da resultados. Y quinto, que le hecho de que esto vaya a terminar hoy, en viernes, en lugar de en domingo, también es algo que manda mensajes fundamentales. Por favor, luche por ver este desenlace y, mañana, el programa especial que se va a transmitir a las 20 en Las Estrellas. Tengo la impresión de que va a ser un exitazo, un exitazo positivo para todos. ¿A poco no?

La casa de la comedia

Más se tardó Netflix en hace un evento para demostrar su poder anunciando un montón de maravillas, que Televisa en responder con un eventazo, de esos que no se veían desde la época de oro, donde Eduardo Clemesha, vicepresidente de entretenimiento de Televisa, le presentó a un grupo muy exclusivo de clientes y periodistas algo enorme. ¿Qué? Televisa, la casa de la comedia, el reposicionamiento de Televisa como el líder en la producción de programas cómicos de todo el mundo de habla hispana.

¿Y cómo fue que se hizo esto? Con el anuncio, en equipo, como debe de ser, de 10 producciones diferentes con unos repartazos tremendos y un grupo de productores que va de la gente con más experiencia hasta lo más brillante de las nuevas generaciones.

Más que un evento de ventas, más que un evento de prensa, al igual que lo que hizo Netflix, aquello fue una demostración de poder.

¿Quién más, en este país, puede anunciar, de golpe, lanzamientos como Julia vs. Julia, Alma de ángel y Hasta que la herencia nos separe, más las nuevas temporadas de Vecinos, Nosotros los guapos y Una familia de diez (más dos), con todas esas estrellas, con todos estos escritores y con todos esos productores?

¿Quién más, en todo México, puede anunciar, con ese conocimiento de causa, con esa experiencia, el renacimiento de la gran televisión cómica nacional con propuestas como Lorenza, Simón dice, Renta congelada, La parodia y Más noche?

Me encanta que Televisa esté resurgiendo, que esté despertando. Ojalá que pronto, muy pronto, veamos los resultados. ¿O usted qué opina?

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Álvaro Cueva
  • Álvaro Cueva
  • [email protected]
  • Es el crítico de televisión más respetado de México. Habita en el multiverso de la comunicación donde escribe, conduce, entrevista, da clases y conferencias desde 1987. publica de lunes a viernes su columna El pozo de los deseos reprimidos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.