Hoy es martes de “All Star Driving School México” en Discovery y yo tendría que ser el peor crítico de televisión de este país para no pedirle que lo vea y explicarle la relevancia de este proyecto.
¿Qué es “All Star Driving School México”? La versión mexicana de un exitoso formato inglés donde gente muy famosa pasa por diferentes pruebas de manejo.
Como seguramente usted también recuerda, “All Star Driving School México” ya se había hecho y yo, aquí, lo hice pedazos. En verdad se hizo mal.
¡Pues qué cree! Discovery retomó el proyecto de la mano de la agencia The Story Lab y el resultado es, primero, muy bueno, y segundo, increíblemente importante.
¿Por qué es muy bueno? Porque ahora sí hubo un atinado trabajo de adaptación del formato, porque esto fluye riquísimo en términos de producción, es súper divertido y, como no queriendo la cosa, uno aprende.
¿Qué? A manejar bien. Yo sé que esto suena muy extraño, pero es cierto y se necesitaba.
“All Star Driving School México” es ahora un ejercicio de televisión real presentado por el inmenso Faisy, tiene la participación de excelentes asesores como Maca Carriedo y “El Vampiro”, y la participación de simpatiquísimas figuras de la música, la televisión y el periodismo. ¡Lo amé!
¿A qué me refiero cuando le digo que esto es increíblemente importante?
A que contrariamente a como se hacía antes la televisión donde los canales sacaban sus contenidos y los anunciantes compraban tiempo en los cortes a comercial, aquí todo fue trabajado de la mano con GM, con el cliente.
No es un infomercial, no es un “show” con producto integrado. Es un contenidos de primera, sólido, entretenido y bien hecho pero en donde uno, todo el tiempo, se está vinculando con el anunciante de manera orgánica.
Créame, aquí está el futuro de muchas cosas. No por nada Discovery es quien es.
Y ya que estoy mencionando esto, dígame, por favor, que usted también está gozando los jueves, en el canal Discovery Home&Health, de “Todos a la cocina”.
Es otra historia de éxito y diversión, más o menos similar, pero aplicada al tema de la cocina.
Probablemente usted lo sabe, probablemente no, “Todos a la cocina” es un “reality show” en donde los mejores chefs le enseñan cómo preparar platillos suculentos a personas ajenas al mundo de la gastronomía, pero a distancia, por plataformas digitales tipo Zoom.
El resultado es fabuloso tanto desde la perspectiva de la diversión como desde la perspectiva de la innovación televisiva.
Pocas cosas pueden ser más chistosas que ver a gigantescos titanes del mundo de la cocina como Carlos Gaytán y Adrián Herrera luchando por darse a entender en línea con gente que no sabe ni cocer un huevo.
Y sí, “Todos a la cocina” ya se había hecho, fue el cañonazo en un momento muy especial de la pandemia, pero ahora viene mejor con este asunto de trabajo con el anunciante que ya la había comentado. Aquí es con Tefal.
Felicito públicamente a Discovery, a The Stoy Lab y a las marcas participantes por estos logros tan positivos. ¡Bravo! ¡Bravo! ¡Bravísimo!
Y a usted lo invito a ver “All Star Driving School México” hoy a las 22:40 en Discovery y “Todos a la cocina” los jueves a las 22:55 por Discovery Home&Health. Le van a encantar. De veras que sí.
Álvaro Cueva