Deportes

VERDADES Y RUMORES DEL CONFLICTO ENTRE JUGADORES Y FMT

El conflicto entre los jugadores y la Federación Mexicana de Tenis dejó al descubierto la desunión que se vive en el tenis de nuestro País.

Grupos de interés que buscan el beneficio propio y no el del deporte blanco nacional están involucrados en todo este entramado, y no hablo sólo del lado de los jugadores ni del de la Federación Mexicana de Tenis, y sería difícil tomar un partido porque cada uno tiene sus razones y sus verdades.

Por el lado de los jugadores está el grupo encabezado por Santiago González, un histórico del tenis mexicano, que lanzó un comunicado en el que anunciaban que no iban a participar en la serie Copa Davis contra China que se jugó este fin de semana pasado.

Por el hecho de ser deportistas, era obvio que la mayoría de la gente se iba a poner a su favor al ser los ídolos, los héroes de muchos niños y jóvenes y los que se parten el alma en una cancha de tenis, mientras que las autoridades suelen ser los “malos de la película”, o al menos es la creencia que prevalece en México.

En este grupo inconforme se encuentran además Miguel Reyes Varela, Hans Hach Verdugo, Lucas Gómez, Alejandro Hernández, Gerardo López Villaseñor, Manuel Sánchez y Ernesto Escobedo, este último todavía inelegible para representar a México pues su reciente naturalización no le permite jugar por el País de sus padres.

Es digno de resaltar que todos ellos están buscando que la falta de comunicación, nula planeación y la falta de interés en buscar las mejores condiciones de juego y los intereses personales no se vuelvan a presentar en un futuro para bien del tenis mexicano.

Por el otro lado, la Federación Mexicana de Tenis al ver que no iba a contar con ellos, decidió formar un equipo con jugadores en su mayoría juveniles y colegiales para que hicieran frente a la serie contra China en la cual México lucía en desventaja con cualquier grupo de jugadores que presentara.

Uno de los temas en los que la FMT recibió muchas críticas fue la decisión de la sede. La serie se realizó en el Club La Asunción, en Metepec, Estado de México, algo en lo que muchos no estuvieron de acuerdo pues al parecer estaban beneficiando económicamente a una familia vinculada con el organismo de años atrás.

Ahora, existen muchas versiones en cuanto a este conflicto, como que los jugadores exigían cantidades exorbitantes por jugar la serie, que están siendo utilizados por una familia muy reconocida de muchos años en el tenis para tumbar a Miguel Gallardo de la capitanía y así tener un equipo a modo para favorecer a sus propios tenistas.

Eso no sabemos si es verdad o no, la conclusión es que no todos son buenos ni todos santos, cada quien tiene sus verdades, lo que sí es que esto abona al crecimiento de la desunión que ha prevalecido en el tenis mexicano y que ha provocado que continúe en un hoyo del cual parece no saldrá nunca.

Y los perjudicados siguen siendo los que de alguna manera aportan al desarrollo del tenis con la organización de torneos, y los beneficiados los que esperan cualquier oportunidad para golpear y descalificar el trabajo que se está haciendo.


Alfredo Ramírez



Google news logo
Síguenos en
Alfredo Ramírez
  • Alfredo Ramírez
  • Director de Comunicación del Abierto GNP Seguros
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.