Política

Termina 2023, bienvenido 2024 electoral

  • Voz Ciudadana
  • Termina 2023, bienvenido 2024 electoral
  • Alfredo Alcalá Montaño

Estamos a unos días de que termine un año movido en materia político-electoral y no solo por que se tuvieron dos elecciones locales, consideradas como una antesala del proceso 2023-2024.

Me refiero en particular a que este año inició en medio de una discusión de una posible reforma político-electoral de impacto nacional, la cual fue aprobada y en su momento la Suprema Corte de Justicia de la Nación tomó una determinación.

Pero nuestra entidad no fue ajena de una reforma político- electoral, la cual marcará un antes y un después para el sistema político hidalguense.

Primero por la reforma enviada por el Ejecutivo estatal, para generar un empate, lo cual favorecería la reelección de ayuntamientos y que para 2030, ya tendríamos un pleno empate electoral, es decir, para la jornada del primer domingo del 2030 (2 de junio) podremos votar hasta por seis cargos (3 federales y 3 locales), lo cual fomentará la participación electoral, lo que favorece la legitimación de los procesos electorales.

También están las reformas que favorecieron la inclusión de grupos históricamente vulnerables (personas con discapacidad, población LGBTTTIQ+, pueblos y comunidades indígenas), para que puedan acceder a los cargos de elección popular, así como la nueva integración de los órganos desconcentrados del Estatal Electoral (que implicó la supresión de los consejos electorales municipales), lo cual implica un reto muy importante para el árbitro electoral.

Sin mencionar la aprobación de una acción afirmativa por parte del IEEH, para que en al menos 20 municipios, se garantice la postulación solamente de candidatas mujeres, lo cual permite avanzar hacia una paridad sustantiva.

Sin duda, será un año 2024 muy electoral, donde miles de personas saldrán a las calles en todo el país, en búsqueda del voto ciudadano.

Mi llamado es para que las elecciones se lleven respetando las reglas de juego establecidas, que sean libres de violencias, se garantice el voto libre y se favorezca la participación electoral. Esto va de la mano de los diferentes actores políticos, respeten las reglas del juego establecidas en el caso de las autoridades administrativas, cumplir con todas y cada una de las etapas establecidas cuidando a los principios rectores electorales, que las autoridades jurisdiccionales impartan justicia, en favor siempre de los derechos político-electorales y las autoridades ministeriales electorales, prevengan y persigan los posibles comisión delitos electorales.

Sobre los debates

Además, para fortalecer la participación ciudadana y el voto informado y razonado, el Instituto Estatal Electoral tendrá a su cargo promover la realización de al menos 102 debates entre candidaturas (84 por las presidencias municipales y 18 de las candidaturas a una diputación local) donde la confrontación de ideas estimule la reflexión colectiva, resultando en un empoderamiento ciudadano para el ejercicio de su derecho al voto de forma consciente, formada e informada.

Como consejero electoral, hago un llamado a todas las fuerzas políticas para que promuevan estos ejercicios desde la etapa de precampañas, a fin de involucrar a la sociedad hidalguense en la formación de sus plataformas electorales.

Porque la construcción de una sociedad informada y participativa es una tarea de gran relevancia para el instituto. Sabedores de que los debates electorales son un ejercicio democrático que trasparentan información y fortalecen la rendición de cuentas, a través de la exposición de propuestas, visiones y compromisos de quienes aspiran a ocupar un cargo público.

Por lo anterior, quiero hacer un llamado a la ciudadanía, para que se involucre desde ahora en el proceso, que visite los sitios de comunicación oficiales de las instituciones, que conozca de forma detallada las diferentes etapas del proceso, que profundice en las plataformas y propuestas de las candidaturas, que cuestione y denuncie los actos que le parezcan fuera de la legalidad y vote en razón de una información clara y veraz.

También que desde su militancia en algún partido político o su inclinación a los ideales con alguno de ellos, o su respaldo a las candidaturas independientes e independientes indígenas, respeten las reglas del juego que se han establecido ya por las y los legisladores, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral y desde luego, el Instituto Estatal Electoral del Estado de Hidalgo.

El IEEH ya cuenta con un calendario electoral con 219 actividades programadas para este proceso electoral, concurrente ordinario en el cual en Hidalgo vamos a elegir diputaciones locales y ayuntamientos.

Bienvenido 2024, donde nos deseo un gran año electoral, que pierda el abstencionismo y las violencias, que gane la democracia, que gane la participación electoral y que gane la ciudadanía hidalguense.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.