Política

Primer Congreso Juvenil en Hidalgo

  • Voz Ciudadana
  • Primer Congreso Juvenil en Hidalgo
  • Alfredo Alcalá Montaño

Qué mejor que escuchar a nuestras juventudes desde la máxima tribuna del pueblo hidalguense

Con mucha alegría, pero sobre todo, con muchas lecciones para la sociedad en su conjunto, para las instituciones públicas, y sobre todo para la clase política, se llevó a cabo el primer Congreso Juvenil en Hidalgo 2023.

Un espacio que fue creado para las juventudes hidalguenses, con edades entre 14 a 17 años, cuyo objetivo fue el de fomentar e impulsar la construcción de ciudadanía, en específico de un sector de la población que está ávida de ser escuchada, de ser tomada en cuenta, un grupo poblacional no se conforma con el llamado de ir a votar, un derecho (por cierto) que no todas y no todos ejercen.

Este primer espacio buscó garantizar el derecho a la participación, a la libertad de expresión y de manifestación, ya que se construyó un espacio para que las y los jóvenes pudieran expresar sus inquietudes, ideas y propuestas, a través del diálogo y el debate, sin olvidar que los principios bases fueron los de la inclusión, la libertad y la igualdad de género.

Que mejor que escuchar a nuestras juventudes desde la máxima tribuna del pueblo hidalguense, y me refiero a que tomaron la tribuna, se apropiaron de la Cámara de Diputados del estado de Hidalgo, lugar que ocuparon para manifestar diversas propuestas, las cuales iban desde la erradicación de las violencias; la no discriminación; la salud mental; contra las adicciones, y en favor de los derechos de la comunidad LGBTTIQ+, entro otros temas que iremos analizando en otro momento, desde este espacio.

Primero debe reconocer el trabajo interinstitucional, en la cual participaron nueve instituciones, iniciando por la legislatura local, y el Instituto Estatal Electoral (IEEH), así como la participación del gobierno del estado (SEP, DIF, IHJ, Sipinna), así como la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) y la Comisión Estatal de los Derechos Humanos.

De esta actividad quiero resaltar la alta participación, lo que nos hace ver que hay un interés en la ciudadanía, en específico de las juventudes en querer ser escuchadas y tomadas en cuenta por la clase política predominante.

El dato fue que se obtuvo un total de 385 registros, de juventudes quienes interesados e interesadas en los asuntos públicos, querían y lograron establecer una agenda legislativa, social y actualizada. El dato no menor es que participaron de 78 municipios.

Y no podría ser un Congreso Juvenil, donde participe el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), que no busque la implementación de las denominadas acciones afirmativas, por ello se buscó la conformación de un Congreso Juvenil ampliamente representativo.

Para ello se realizaron cuatro acciones afirmativas, destacando las siguientes: a) que hubo 84 participaciones que se consideraron población indígena; b) así como 19 personas que se identificaron con alguna discapacidad, lo que representó el 4.9%; en relación a las y los jóvenes no escolarizados, hay que enfatizar que tomaron el micrófono y en el salón de plenos tomaron la palabra para alzar la voz por sus derechos y los derechos de edad y los demás jóvenes.

Dentro del proceso de este diplomado, se buscó llegar más rincones de la población, con el objetivo de ir fortaleciendo los trabajos rumbo al 2024.

Es momento de seguir trabajando para impulsar la voz la opinión de las juventudes, y que éstas se traduzcan en algún momento en una participación electoral, de la cual todas y todos formamos parte.

Es importante mencionar que cada participante realizó un trabajo escrito, lo cual prácticamente era la parte fundamental no solamente para la entrevista, sino para la denominada sesión ordinaria del primer Congreso Juvenil en Hidalgo.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.