Política

Hidalgo votó libre

  • Voz Ciudadana
  • Hidalgo votó libre
  • Alfredo Alcalá Montaño

Gracias al buen trabajo de los organismos electorales y de toda la estructura en especial de las y los SE y CAES, se lograron integrar la totalidad de las 3957 casillas proyectadas, integradas por vecinas y vecinos quienes fueron los que recibieron y contaron los votos.

Y si bien se presentaron algunas incidencias, estas no fueron relevantes aunado al buen manejo de los protocolos sanitarios, se favoreció la participación ciudadana, la cual de acuerdo a los datos preliminares estuvo por arriba del 46%, mientras que a nivel nacional fue de 52%.

Debemos considerar como antecedentes las últimas elecciones en solitario para diputaciones locales fueron en 2008 del 37%; en 2013 de 39% (dos elecciones más fueron atípicas, la del 2016 en las cuales fueron las tres elecciones locales, gubernatura, diputaciones y ayuntamientos, siendo la participación del 58% y las siguientes en 2018, fueron concurrentes con las elecciones presidenciales, lo que elevo la participación hasta 65%).

Y no porque las elecciones intermedias (solo de diputaciones) sean atractivas, por el contrario de acuerdo a los resultados de las últimas elecciones intermedias, la participación fue en 2009, 42% y 2015, 44%, por lo que se elevó considerablemente para este año en casi 10 puntos porcentuales a pesar de estar en medio de una pandemia. La explicación entre otros factores, fue el dinamismo de una gran cantidad de elecciones locales (gubernaturas, ayuntamientos, diputaciones locales y autoridades auxiliares), lo cual incentivo la participación de salir a votar, más de 20 mil cargos en juego, hecho que significo que en algunas entidades resultada muy atractivo para la ciudadanía no dejar la oportunidad de emitir hasta cinco votos (como el caso de Campeche y Tlaxcala). En esta elección claramente observamos que la dinámica nacional tuvo un impacto en Hidalgo, lo que permitió elevar la participación, aunado a que la experiencia de las y los hidalguenses de salir a votar en medio de una pandemia, también fue un aliciente. Pero lo que no se puede cuestionar, es que Hidalgo no puede tener elecciones o procesos electorales, prácticamente cada año, urge, es necesario e impostergable una verdadera reforma integral electoral, con visión de Estado, y contar con un calendario electoral unificado nacional y local, para que todas las elecciones se realicen en un solo día.


Alfredo Alcalá

Twitter: @alfreduam

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.