-
Rancheros de EU extrañan la mano de obra mexicana
Hace un año, un grupo de académicos de la Universidad Ball State, en Pensilvania, lanzaron la pregunta: "¿Están desapareciendo los trabajadores migrantes agrícolas?" Ahí, el equipo, liderado por Ma -
El efectivo cuesta caro
Tener dinero cuesta trabajo y en una economía como la mexicana, es el colmo que además tengamos que pagar más por utilizar los pesos que devengamos de forma directa en el modelo llamado "efectivo". -
Bruce da las notas contra Carolina del Norte
A sus 67 años, The Boss, Bruce Springsteen, tiene los arrestos suficientes para, con una sola decisión, ser punta de lanza en una reacción en cadena a favor de uno de los grupos más vilipe -
¿El mayor esquema de sobornos en la historia?
Ahora que el tema de moda en el mundo financiero es el de los Panama Papers, en donde en la misma panza de 11 millones de documentos se pueden mezclar operaciones legales e ilegales y la o -
Ahí vienen los 'robo-advisors'
Un nicho que está creciendo entre los mercados de inversión en todo el mundo es el de los llamados robo-advisors, una herramienta tecnológica que permite a los clientes de las firmas que o -
Diez años de trinos en Twitter
De acuerdo con mi perfil de Twitter, me uní a esa red social en marzo de 2009, es decir, tres años después de que la fundaron Jack Dorsey, Ev Williams y Biz Stone. La mitología tuitera reza que Dor -
El comercio electrónico avanza solo entre grandes y extranjeras
Hay un dato contundente: de acuerdo con el más reciente estudio del comercio electrónico de la Asociación Mexicana de Internet (Amipci), el promedio de los mexicanos que compran en línea es de 75 p -
Los muros de arena de Cruz y Trump
Donald Trump y Ted Cruz podrán decir misa, pero el hecho es que sus argumentos para reforzar la vigilancia en la frontera de Estados Unidos con México se enfrentan con los hechos y los datos provis -
¿Queremos una revolución en la banda ancha?
Por distintas avenidas se confirma que en México, a pesar de lo vivido y experimentado en años recientes, cortesía de empresas que quieren imponer a fuerza la ley del más grande, podría estar gestá