Negocios

Alejandro Ramírez y el estado de derecho

  • Digital Capital
  • Alejandro Ramírez y el estado de derecho
  • Álex Ángeles

Para Alejandro Ramírez, presidente del Consejo Mexicano de Negocios, la ruta de la legalidad es el principal camino donde el país podría seguir siendo un imán para las inversiones, tanto nacionales como extranjeras.

Ese fue su mensaje en una reunión con medios hace unos días. Cabe mencionar que es la primera conferencia de prensa que ofrece un presidente del CMN. Ramírez, quien también es presidente de Cinépolis, asumió hace apenas unos meses como líder del grupo empresarial. Afirmó que la prioridad del gobierno debe ser elevar la competitividad, pues solo así se contarán inversiones frescas.

Ramírez sabe de qué habla. Su cadena de cines, la mayor de México y una de las mayores del mundo, ha tenido que negociar con autoridades de 13 países en América, Europa y Asia. Asimismo, ahora representa los intereses de las 49 empresas mexicanas con el mayor capital, mismas que emplean a más de 1 millón 500 mil trabajadores.

Estas firmas han invertido unos 87 mil millones de dólares los últimos tres años. Este año cerrarán con 33 mil millones y el próximo podría ser una cifra similar. Pareciera que no se crece en ese rubro, pero hay que considerar que aunque el CMN profiere estas inversiones en dólares, en realidad las aplica en pesos. Así, si nos referimos a pesos de enero, cuando el tipo de cambio era de 13.5 pesos por dólar, estaríamos hablando de que en 2016 la inversión de las empresas del CMN podría ser, en pesos, hasta 20 por ciento más que la de este año que termina.

Con este panorama, Ramírez dice que el CMN tiene como prioridad que México tenga un mejor entorno para invertir. Y no es que no se haya avanzado. Con Cinépolis como ejemplo, Ramírez dice que junto con Chile, Estados Unidos y recientemente España, México es de los países con un mejor ecosistema de negocios.

Así que por ello el CMN apuesta porque en 2016 México tenga las reformas pendientes, incluyendo todo lo que implica el sistema nacional anticorrupción, ese gran pendiente que se quedó huérfano y que como tal incluye cambiar o reformar unas 17 leyes secundarias.

A pregunta expresa de este columnista, Ramírez abordó el tema de Kia Motors, que ha enfrentado la polémica por las negociaciones que se llevaron a cabo para montar su planta de ensamble en Pesquería, Nuevo León. Para amarrar la inversión de más de mil millones de dólares, la anterior administración de Nuevo León realizó acuerdos que el nuevo gobernador, Jaime Rodríguez Calderón (El Bronco), calificó de "poco ventajosos" para el estado.

Entre otras cosas, trascendió que la administración de Rodrigo Medina regaló a la firma coreana los terrenos en Pesquería, que tienen un valor superior a los 800 millones de pesos. En total, los incentivos para la armadora suman más de 8 mil millones de pesos.

Según Ramírez, fuera del hecho de que los estados compiten entre sí para atraer este tipo de inversiones, en el seno de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) debería discutirse la mejor manera de negociar con las armadoras.

Los inversionistas, dijo, pueden exigir incentivos, pero tienen que ser racionales, no desmedidos y, sobre todo, que no se presten a actos de corrupción.

En el caso de KIA, Ramírez pidió que se investigue a fondo y que se sancione lo que se tenga que sancionar. "Que no se quede esto como si no hubiera pasado nada", exigió.

Con ello, dijo, se sentaría el precedente de que el piso está parejo para atraer inversiones y será fundamental para "no destruir" el trabajo que hacen otros estados.

Finalmente, Ramírez se refirió a la posibilidad de que Donald Trump, el magnate mediático y de bienes raíces, pudiera ganar las elecciones presidenciales de Estados Unidos. Sin concesiones, Ramírez tildó a Trump como un populista de derecha, no muy diferente a Nicolás Maduro, el hombre fuerte de Venezuela, quien ha sido parte de un régimen que ha dilapidado las riquezas de ese país sudamericano.

"No son distintos", dijo Ramírez, quien dijo que este tipo de personajes son un peligro para todo el mundo debido a su retórica inflamada y a que "basan su discurso en la mentira repetida". Hay que tener cuidado con ellos, sentenció el líder del CMN.

@alex_angeles
[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.