Opinión
Alejandro Medina Mora
Alejandro Medina Mora
  • Ayudar a la 4T

    Hay quienes piensan vivir el resto del sexenio criticando al gobierno, pero valdría la pena que lo repensaran, porque les resultará muy largo; el apoyo ciudadano es la génesis de la corresponsabilidad con los gobernantes.
  • Recuperar los espacios

    El pasado fin de semana en Boston se llevó a cabo la Specialty Coffee Expo. Un importante evento anual de la industria cafetalera que constituye una invaluable oportunidad para el posicionamiento d
  • La paradoja del abejorro

    Durante estos meses de estudio en Estados Unidos, he conocido a muchos jóvenes que independientemente del complicado escenario en sus países, están dispuestos a prepararse académica y profesionalmente con la finalidad de cambiar positivamente el ento
  • ¿Bonos democráticos?

    En el año 2008 con aproximadamente 69 millones de votos (53% de la votación total), Barack Obama se convirtió en presidente de Estados Unidos. Con información de la agencia Gallup, su aprobación ar
  • Los riesgos de improvisar

    El diccionario de la Real Academia Española define improvisar como llevar a cabo algo de pronto, sin estudio ni preparación.La capacidad de improvisación es un arma de dos filos. Quienes la
  • 48 grados bajo cero

    Los expertos concluyen que si no hacemos algo, las consecuencias pueden ser devastadoras: fin de las estaciones del año y escasez de alimento, entre otros problemas.
  • El respeto a la institución presidencial

    Nací en el sexenio de Miguel de la Madrid, crecí en las administraciones de Carlos Salinas de Gortari y Ernesto Zedillo, entré a la universidad y voté por primera vez durante el mandato de Vicente
  • Cómo mueren las democracias

    Ante la realidad que vive Estados Unidos bajo la administración del presidente Trump, en su más reciente libro Cómo mueren las democracias, los profesores de Harvard, Steven Levitsky y Danie
  • Sobre las consultas

    El riesgo de llevar a cabo estos ejercicios a la ligera desvirtúa su valor y encuentra efectos contraproducentes en la incertidumbre y desconfianza ciudadana