Política

¿Cuál es la postura del Gobierno sobre el "fracking"?, ¿lo apoya o no?

  • Columna de Alejandro González
  • ¿Cuál es la postura del Gobierno sobre el "fracking"?, ¿lo apoya o no?
  • Alejandro González

Desde hace más de un año que no se hablaba en los medios de la extracción de gas y petróleo usando el método de fracturación hidráulica, el fracking pues.

Pero después de un temblor atípico, amigo lector, lo que nos queda es pensar que está sucediendo el subsuelo algo fuera de los normal, una intervención del hombre seguramente.

Y tal vez fue por la caída en el precio del petróleo, pero el tema del fracking salió del radar de los problemas. Lo cual no significa que se detuviera o que no se realice.

“He tenido en cuenta todas las estadísticas disponibles y encontré muchas preguntas y riesgos para la salud pública que todavía no tienen respuesta […], tras el estudio me pregunté si dejaría que mi familia viviera en un comunidad en la que hay fracking y la respuesta es no. Por eso no puedo recomendar a ninguna familia que lo haga”, dijo el responsable de Salud del estado, así es, pero del estado de Nueva York, el señor Howard Zucker.

Y es que en diciembre del 2014 en aquella ciudad de Estados Unidos se anunció que sería prohibida la extracción utilizando el fracking, el gobernador fue sensible a los estudios y a las recomendaciones de sus expertos colaboradores. El fracking inyecta aditivos químicos con el agua para romper las rocas y contamina los mantos de agua del subsuelo y, algo inaudito, no sabemos cuáles son los productos químicos que usan las industrias.

En la ciudad de Denton, en Texas, Estados Unidos, los ciudadanos iniciaron una gran campaña para detener a las compañías petroleras que estaban invadiendo su ciudad.

“Hay casi 300 pozos en los límites de la ciudad de Denton, pero este vecindario está atrapado entre dos zonas de pozos de gas”, dijo Adam Briggle, residente de Denton y profesor de estudios medioambientales en la Universidad del Norte de Texas.

Los ciudadanos consiguieron llevar a las urnas la idea de prohibir las perforaciones en su ciudad y en noviembre del 2014, Denton votó directamente a favor de la prohibición del fracking y la perforación se frenó de inmediato.

Pero las compañías atacaron con dos demandas. En mayo del 2015, el estado de Texas aprobó una ley que, en esencia, prohíbe los vetos al fracking, de manera que no nada más perdió Denton su posibilidad de prohibir fracking, sino que además quedó decretado que nadie nunca más podrá hacer una prohibición de ese tipo. La democracia perdió y los abogados ganaron, los ciudadanos fueron derrotados, las petroleras vencieron.

En Nuevo León dice el gobernador que en lo que va de su administración no se ha realizado extracción o pruebas usando el fracking.

Pero los grupos activistas aseguran que sí hay pozos y que incluso se localizan a tres kilómetros de donde está el epicentro del temblor.

Ayer un grupo de personas solicitó que el gobernador vete el uso de la fracturación hidráulica en la extracción de gas y que no se realice el Proyecto Monterrey VI que traería agua del río Pánuco.

Los activistas presumen que el agua del Monterrey VI es para alimentar el proceso de fracking, que utiliza muchísima agua.

Los trabajos de Pemex cuando realizó pruebas de fracking en la Cuenca de Burgos reportaron el uso de 101 mil millones de litros de agua, lo que necesitan 400 mil personas en un día.

En los Estados Unidos se emitió una regulación para el uso del fracking, donde se le solicita a las empresas que digan cuáles son los químicos que inyectan con el agua para hacer la fracturación.

Inmediatamente después de presentarse la regulación, las compañías demandaron al gobierno de Barack Obama.

Aquí estamos muy lejos de comenzar una discusión sobre usos del fracking y aunque sea a propósito de un temblor, pero sería bueno retomar el tema para que el Gobierno dé una postura al respecto.

Para empezar necesitamos saber si el gobernador apoya o condena el uso del fracking, así de simple… o usted, ¿qué opina?

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.