Política

Contaminación del aire en Monterrey: los artistas al rescate de los regios

  • Columna de Alejandro González
  • Contaminación del aire en Monterrey:  los artistas al rescate de los regios
  • Alejandro González

Un joven artista chino que llegó a la ciudad de Beijing en diciembre del año pasado explicó que durante los primeros días a su llegada utilizó una máscara como filtro para los gases y polvo contaminantes que respiraba.

Y aunque no lo crea, amigo lector, una de las cosas que más le llamó la atención al joven que se hace llamar Nut Brother fue que los habitantes de la gran ciudad respiraban el aire sin decir nada, sin reclamar, sin hacer nada más que continuar con su vida.

Entonces Nut Brother comenzó a recorrer las calles de Beijing con una potente aspiradora industrial, donde capturó durante 100 días el aire que respira la población.

Después recopiló todo el polvo, partículas y smog que la bolsa de la aspiradora capturó y lo convirtió en un ladrillo para exponerlo como una alerta a la población.

Ahora que el Gobierno independiente busca sensibilizar a los regios sobre los problemas de contaminación resulta interesante saber que se apoyarán en los artistas.

Después de los anuncios con fanfarrias que el gobernador hizo durante su Primer Informe sobre el cierre de las pedreras y la requisa de la Ecovía llegan (ahora sí) los proyectos reales.

Muchas de las pedreras cerradas volvieron rápido a su operación, pero el asunto sirvió para hacer dos anuncios más: se buscará que las normas de emisiones industriales sean más duras y se implementará la verificación vehicular.

El tema fue un poco (mucho) ignorado el año pasado por el tema de la recaudación, pero al margen del dinero como tema central faltó mucha sensibilización sobre el alcance del problema.

Por ejemplo, estimado lector, el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) reveló que la contaminación del aire en las ciudades es la responsable del aumento de casos de asma en los jóvenes, de manera que hoy se cuentan a más de 11 millones de personas afectadas.

“Los contaminantes en general son ya un cancerígeno reconocido, lo que se traduce en 1.3 millones de defunciones anuales”, explica Justino Regalado, subdirector médico del INER.

En una charla con el subsecretario de Protección al Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alfonso Martínez Muñoz, sobre las acciones que el Gobierno emprendió contra la contaminación del aire, quedó claro el problema y la estrategia.

“El programa lleva al ordenamiento de las pedreras, más que al cierre. Lo que sucedió fue que cualquiera podía comprar un terreno y comenzar a producir material pétreo sin pedir ningún permiso, pues nadie revisaba, nadie le daba seguimiento a lo que estabas haciendo, no presentabas un estudio de impacto ambiental, no presentabas un permiso de aprovechamiento y entonces llegamos a un desorden porque la autoridad ambiental estaba ausente”, dijo.

Ahora se busca regular este problema, está claro, pero Martínez Muñoz anticipa que lo que sigue es una avanzada para que la población se informe, entienda y perciba el problema de la contaminación ambiental de la ciudad.

Para esto, de martes a viernes arranca un ciclo de cine especializado en temas medio ambientales en la Cineteca y se prepara un trabajo en coordinación con Conarte para que sean los artistas quienes lleven el mensaje a los regiomontanos.

Utilizando un proyecto especial que se realizará en la Escuela Adolfo Prieto para invitar a artistas regiomontanos, el Gobierno independiente busca llegar a las fibras más sensibles de la población.

Extraño asunto, amigo lector, resulta que un gran problema de salud de Monterrey quedará en manos de los artistas y no de los doctores, pero como se trata de que todos seamos más sensibles al problema y lo alcancemos a comprender, creo que por primera vez hay un gran acierto en la estrategia del Gobierno, es decir, por fin encontraron una alternativa real de comunicación que no sea televisión o Facebook… o usted, ¿qué opina?

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.