Espectáculos

Vivir a conciencia

Me preguntó un paciente hace un par de semanas: “¿Cómo comienzo mi camino a tener salud, Ale?”, y continuó diciéndome: “Viví siempre en automático y para cuando por fin me di cuenta, ya estaba así”. Decir “así”, para él, era referirse a que en sus estudios de sangre se mostraban datos de síndrome metabólico, además que mencionó que no tiene fuerza y siempre está cansado.

Todas las enfermedades crónicas que conocemos el día de hoy tardan muchos años en desarrollarse. Ninguna sucede de un día para otro. Para que una persona tenga Diabetes Tipo 2, por ejemplo, es porque durante muchos años existieron desbalances de glucosa e insulina hasta que estos dejaron de ser reversibles, el cuerpo ya no pudo más. Lo mismo para para la hipertensión, durante mucho tiempo se presentaron picos de presión arterial que pasaron desapercibidos. Así como para también para quien tiene colesterol o triglicéridos elevados, hay momentos donde el cuerpo por sí solo ya no sabe cómo regresar a su normalidad porque comprende como “normal” un número elevado de este tipo de grasa en sangre. Entonces, ¿cómo tener más salud? dejando de vivir en automático.

La vida en la ciudad es ajetreada, lo entiendo. Tenemos muchos pendientes de qué hacernos cargo: trabajo, escuela niños, cuentas, casa, mascotas, familia, la lista es interminable. Día a día estamos intentando sacar adelante nuestra vida y, por ello, mucho de lo que hacemos es en automático, sin plena conciencia del efecto que esto tiene en nosotros. Por ejemplo, dejamos de desayunar porque preferimos usar ese tiempo en otra actividad, y sentimos que podemos sobrevivir con 2, 3 o hasta 5 tazas de café por la mañana, y así en automático y de forma cíclica pasan los días, meses y años hasta que un día “de repente”, nos dicen que tenemos poco músculo o sufrimos un infarto. ¿Ves a lo que me refiero?, nada sucede de un día a otro, pero al no tener plena conciencia de nuestras acciones y dejando hasta el final nuestra salud, la factura que se paga es muy cara.

Alfredo san JUAN
Alfredo San Juan

Yo te invito, primero, a que pares un poco este tren de estrés, pendientes y prisa. No quiero que dejes de cumplir con tus responsabilidades, solo que las organices un poco. Ordena tu casa, tus horarios, hábitos y pensamientos. Puede ser tan sencillo como escribir una lista de pendientes antes de ir a la cama y dividirlos entre los que son importantes y urgentes, de tal forma que puedas priorizar. Si tienes pareja, o familia que pueda ayudarte, delega y confía en que todo saldrá bien. Hacer lo anterior te dará más tiempo y espacio mental para ocuparte de ti y tu salud.

Segundo, no olvides tu chequeo anual. Agenda tus citas para revisar cómo estás, en especial si esto no lo has hecho en el último año. Y una vez que tengas tus resultados, agenda tu cita con un especialista en salud para que te ayude a establecer mejores rutinas y acciones para corregir aquello que no esté bien. Ninguna enfermedad crónica sucede de un día a otro, te lo aseguro.

Y, por último, deja de ir en automático por la vida. Come para nutrirte, no para llenarte. Descansa para recuperar tu energía, pero no pierdas toda tu mañana en la cama viendo redes sociales. Ve la tele si quieres despejarte un poco, pero no es necesario que termines toda la temporada de tu serie en una noche. Vivir a conciencia es vivir con moderación y límites, gozando el momento presente sabiendo que habrá una consecuencia a futuro y que éste último lo podemos crear con cada acción que tomemos hoy. 


* Experta en Nutrigenética y Medicina del estilo de vida

Google news logo
Síguenos en
Ale Ponce
  • Ale Ponce
  • Experta en ciencia e investigación de la nutrición con destacadas habilidades en el campo de la nutrigenómica y los alimentos funcionales. Vasta experiencia en el área de nutrición clínica y administración educativa. Publica su columna Vive más y mejor todos los lunes.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.