Espectáculos

La enfermedad más injusta que existe

En mi opinión, la mayor tragedia de esta vida es que un niño tenga que enfrentar una guerra. No me refiero solo a los conflictos armados en Medio Oriente, aunque, sin duda, son devastadores. Hablo de una batalla más silenciosa, pero igualmente cruel; una lucha contra su propio cuerpo, contra una célula que parece desafiar la mortalidad. En mi opinión, la mayor tragedia de la que podemos ser testigos es ver a un niño luchar contra el cáncer.

Según la Organización Mundial de la Salud, la incidencia de cáncer infantil ha aumentado a escala mundial, un hecho que no puede ser ignorado. Este aumento subraya la importancia de entender las causas ya que, si lo lográramos entender, podríamos anteponernos a la situación. Lamentablemente, no hay un único factor que lo provoque, sino una combinación de componentes genéticos, ambientales y, posiblemente, infecciosos.

El cáncer en niños presenta características que lo hacen más grave que en los adultos. Uno de ellos es que su cuerpo en constante crecimiento y desarrollo, lo que implica una mayor división celular que facilita la proliferación de células cancerosas, resultando en formas más agresivas de la enfermedad. Además, suele ser diagnosticado en etapas más avanzadas por la falta de síntomas específicos en las fases iniciales, lo que retrasa el diagnóstico y tratamiento. La detección tardía no solo disminuye las probabilidades de un desenlace favorable, sino que limita las opciones de tratamiento efectivo.

Alfredo San Juan
Alfredo San Juan

Para mí, el cáncer infantil representa la enfermedad más injusta de todas. A diferencia de los adultos, donde ciertos hábitos como fumar, beber alcohol y el estrés pueden contribuir al desarrollo de cáncer, los niños se encuentran en una situación diferente. No tienen un historial de decisiones que podríamos vincular con el cáncer, lo que acentúa la sensación de injusticia que rodea su lucha. Mi coraje contra el cáncer infantil es mayor por experiencias personales; recuerdo a un amigo de mi hermano menor que, a los 5 años, falleció de leucemia, su nombre era Jesús. Mi hermano solía visitarlo para jugar con carritos, en días donde Chuy apenas tenía energía para mover sus manos y hablar. Esas visitas, esos momentos compartidos en la inocencia, marcaron mi vida, recordándome la crudeza e injusticia inherente a esta enfermedad.

¿Qué podemos hacer? Si conocemos a una familia con un niño que enfrenta el cáncer, ofrecer nuestro tiempo, compañía y compasión se convierte en un gran soporte. Como padres, debemos estar atentos a cualquier cambio en la salud de nuestros hijos y no omitir las citas de “niño sano” con el pediatra, que permiten una evaluación de su bienestar, más allá de las visitas por enfermedad.

Como sociedad, tenemos la oportunidad de apoyar a fundaciones como Doctor Sonrisas de mi querido amigo Andrés Martínez (@dr.sonrisasac en Instagram), que brindan asistencia a niños y sus familias durante este duro proceso. El gobierno también juega un rol crucial, siendo responsable de garantizar aire limpio, medicamentos y de implementar leyes que permitan a los padres de niños enfermos compartir más tiempo juntos.

Envío un abrazo a todos aquellos que atraviesan o han atravesado por esta cruel enfermedad. Mi deseo más profundo es que llegue el día en que nadie más tenga que enfrentar el cáncer infantil, para que todos podamos ver a nuestros niños vivir más y mejor de lo que nosotros tenemos la oportunidad el día de hoy. 


* Experta en Nutrigenética y Medicina del estilo de vida


Google news logo
Síguenos en
Ale Ponce
  • Ale Ponce
  • Experta en ciencia e investigación de la nutrición con destacadas habilidades en el campo de la nutrigenómica y los alimentos funcionales. Vasta experiencia en el área de nutrición clínica y administración educativa. Publica su columna Vive más y mejor todos los lunes.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.