Espectáculos

La enfermedad es un gran maestro

Alfredo San Juan
Alfredo San Juan

En vísperas del aniversario luctuoso de mi padre, no puedo hacer otra cosa más que agradecer la suerte que tuve de verlo enfermar. No me lo tomen a mal, yo hubiera dado todo para evitarlo, pero estar cerca de un hombre que sobrevive un infarto a sus 54 años para morir por otro a los 64, trae muchas enseñanzas y entre ellas, la más importante para mí: es que la enfermedad es un gran maestro.

En cada conferencia que doy hablo sobre cómo la genética no es una condena, aunque así lo parezca. El hecho de que, por generaciones, en tu familia se haya repetido la misma causa de muerte no significa que será tu destino. Quizá solo no había información suficiente sobre cómo ir un paso más adelante de la enfermedad, cómo atacarla antes de que ésta se haya establecido y cómo prevenirla con nuestras actividades diarias. Me gusta imaginar que, si mi papá hubiera tenido más información, hubiera tomado mejores decisiones para permanecer más tiempo con nosotros. Hoy sé que yo lo hago por mi hijo.  

Todos quienes hemos presenciado la enfermedad de un ser querido podemos y debemos encontrar en ella algún aprendizaje, y quiero mostrarte algunos que yo he ganado a lo largo de mi vida no solo de forma personal con mi familia, sino también con mis pacientes:

Del infarto de mi papá aprendí a honrar los horarios de sueño para que el corazón pueda funcionar bien. Los desvelos lo afectan de una manera terrible. Él era médico.

De la muerte de mi abuela materna aprendí que no todo es trabajo. A sus 83 años seguía dando clases de Leyes, y cuando el covid se lo impidió, su declive cognitivo fue impresionante, pues no tenía hobbies ni otros intereses fuera de su trabajo.

De mi amiga TP he aprendido que los check-up anuales de los que mucha gente huye (por miedo) o evita (porque “están bien”) son la clave para identificar el cáncer a tiempo y revertirlo, aun y cuando no existan síntomas. Ella está en remisión de cáncer de mama a sus 44 años.

De personas con diabetes he aprendido que esta enfermedad silenciosa la pudieron haber detectado con un simple examen de glucosa y, que caminar todos los días puede salvar tu vista, tus piernas de ser amputadas y tus riñones de perder su función.

De un ser querido que murió a causa de suicidio aprendí que parte de nuestra responsabilidad como comunidad es contactar a quienes tengamos tiempo de no ver, y levantar la mano cuando necesitemos ser vistos. No podemos solos y nuestra vida le importa a más personas de lo que podemos imaginar.

La depresión, diabetes, cáncer, el deterioro cognitivo y las enfermedades cardiovasculares son las más comunes, ya no solo en personas mayores sino en todas las edades. La prevención está en nuestras acciones diarias y su detección temprana evita fatalidades. El punto es estar abiertos al aprendizaje de estas para saber cómo sacarles la vuelta. Sé que soy muy afortunada por haber visto a mi papá enfermar al mismo tiempo que estudiaba nutrición y genética, pues profundicé en las causas de su infarto a un lado de expertos que me ayudaron a descifrar porqué un hombre delgado que hacía ejercicio y comía bien se había infartado.  

Si pudiera regresara el tiempo, papá, te limitaría el café a 2 tazas, escondería tus cigarros y te hubiera insistido trabajar menos para disfrutar más. Al final, creo que eso, combinado con tus genes, fue lo que te condenó. No puedo cambiar tu historia, pero sí puedo evitar repetirla. Te extraño y te agradezco por enseñarme a vivir más y mejor.

Google news logo
Síguenos en
Ale Ponce
  • Ale Ponce
  • Experta en ciencia e investigación de la nutrición con destacadas habilidades en el campo de la nutrigenómica y los alimentos funcionales. Vasta experiencia en el área de nutrición clínica y administración educativa. Publica su columna Vive más y mejor todos los lunes.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.