Espectáculos

Consejos no solicitados

ALFREDO SAN JUAN
ALFREDO SAN JUAN

Me fascina la historia de George Dantzig, el “genio matemático por accidente”, en el cual se basa parte de la película de los 90s Good Will Hunting. Se cuenta que los años 30 llegó tarde a su clase de estadística, vio dos problemas en el pizarrón y los copió para resolverlos en casa. Días después los entregó resueltos con una nota disculpándose por no haber asistido a la sesión anterior. Su profesor lo buscó y le explicó que esos problemas nadie en la historia los había podido resolver, excepto él. Estaban ahí como ejemplo, no como tarea.

La lección es que, al llegar tarde a su clase, nunca escuchó que no había una solución y, al pensar que debía resolverlos, su confianza en poder realizar una tarea más, lo llevó a descifrarlos. La autoconfianza sobre una determinada meta puede llevar a las personas a cumplirla o no, y es por eso por lo que debemos trabajarla y promoverla en quienes nos rodea. 

En temas de salud, la gente tiende a generar hipótesis negativas sobre las personas con enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión o depresión. Suponen que, por no tener conocimiento sobre cómo mejorar, siguen enfermos. Pero estudios sobre la ciencia del comportamiento han mostrado que no es la falta de conocimiento lo que impide su recuperación, sino su autoconfianza en controlar una situación en específico: alimentación, hábitos, etc. ¿Y qué hacemos cuando queremos ayudar? Damos consejos. Aún y cuando no sean solicitados.

Todos hemos estado en una situación similar: vemos a un familiar o amigo batallar con una situación que dominamos (salud, dinero, educación) y le damo un consejo de 5 minutos que suponemos que cambiará su vida. ¿Pero la cambia? Jamás. Cuando damos un consejo que no fue solicitado, ante una situación que a la otra persona le preocupa, quebrantamos su confianza. Implícitamente les hacemos pensar que nuestro consejo es más útil que todos sus esfuerzos por mejorar determinada situación y eso afecta su autoconfianza y autoestima.

Pero entonces, ¿qué hacer para ayudar? Impulsemos su autoconfianza. La ciencia del comportamiento ha demostrado diversas técnicas para hacerlo y la que trae mejores resultados es pedirles consejos sobre aquello que les aqueja. Digamos que tienes un amigo que batalla en hacer ejercicio y quieres aleccionarlo sobre cómo hacerlo, pero eso no ayudará, en todo caso pídele un consejo: “Oye, no he logrado seguir un horario de ejercicio, ¿cómo le haces tú?”. Cuando una persona batalla con alguna meta o situación, tiene gran conocimiento sobre ella puesto que ya ha intentado lograrla, sólo le falta autoconfianza para concretarla; dar consejos sobre cómo hacerlo crea una incongruencia cognitiva que lo lleva a mejorar para no sentirse hipócrita respecto al tema.

Cualquier meta de salud que tengas la podrás lograr si piensas que hay un camino para hacerlo (como George Dantzig y los problemas estadísticos). Si te rodeas de personas con el mismo tren de pensamiento, formen círculos de consejería donde todos estén dispuestos a ayudarse entre ustedes y, finalmente, si ves que alguien batallar con algo, no le des consejos no solicitados pues destruirás su autoconfianza, sino pídele guía respecto al tema para llevarlo a ver la situación con otra óptica que le ayudará a acercarse a lo que quiere. Y si eres padre o madre, haz lo mismo con tus hijos cuando busques que formen hábitos más saludables, pídeles consejos y tómalos en cuenta. Cultiva su autoconfianza desde temprana edad y verás que podrán vivir más y mejor.


Google news logo
Síguenos en
Ale Ponce
  • Ale Ponce
  • Experta en ciencia e investigación de la nutrición con destacadas habilidades en el campo de la nutrigenómica y los alimentos funcionales. Vasta experiencia en el área de nutrición clínica y administración educativa. Publica su columna Vive más y mejor todos los lunes.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.