Deportes

Futuro poco alentador

“A México yo la veía como una de las selecciones que más habían evolucionado en los últimos 20 o 25 años"

Gerardo Martino

La selección mexicana se muestra cada vez más decadente producto del pobre funcionamiento y la poca conexión que se ha generado entre la afición y su selección. Es de preocuparse también el estado de salud del “Tata” Martino quien no podrá viajar a Honduras para un partido crucial donde la calificación se podría ver comprometida en caso de regresar con un resultado adverso.

A pesar de ello México estará en el Mundial pese a su funcionamiento y la enorme presión mediática que trae a cuestas con una enorme cantidad de críticas, que han desencadenado un ambiente poco favorable para un equipo que esta a un paso de subirse al avión rumbo a Qatar, y donde existe poca ilusión y expectativa por superar lo hecho en otros mundiales de futbol.

Pese a todo el grupo de jugadores que representa esta selección pareciera más que unido, aletargado y con falta de argumentos dentro del terreno de juego para demostrar su valía. Y es que para nadie es un secreto el pobre nivel que han demostrado algunos jugadores sin mencionar que algunos otros pareciera que ya no tienen cabida en un equipo que necesita nuevos referentes, en donde se acentúa la enorme crisis que se vive en el desarrollo y descubrimiento de nuevos talentos.

El futuro no es nada alentador, finalmente el futuro nos rebaso y hoy el resultado de las desatinadas decisiones de los directivos dan sus primeros frutos al haber privilegiado por años el tema económico sobre el deportivo, y donde la escasez por tener futbolistas consolidados es cada vez más notoria. A esta selección no le basta con las jerarquías de los futbolistas europeos, donde muchos de ellos ni siquiera se han podido consolidar y por lo menos afianzarse como titulares indiscutibles de sus respectivos equipos. Y qué decir de los futbolistas locales que se han visto opacados por la falta de oportunidades por una reglamentación que otorga bondades al futbolista extranjero, pero limita en muchos aspectos el desarrollo de carrera fructíferas que puedan ser un referente no solo en sus equipos, sino para esta misma selección.

La frustración empieza a hacer estragos no solo en el grupito que lidera este equipo, y que ya todos conocemos, sino también en los hombres de pantalón largo que pensaron que la “gallina de los huevos de oro”, podía ser eterna, pero que hoy se dan cuenta que no solo han perjudicado a esta selección, sino el futuro del deporte más popular de este país.

México tendrá que sufrir un proceso para reinventarse y volver a generar argumentos suficientes para recuperar la jerarquía y buen futbol que alguna vez dio destellos de poder competir con las grandes potencias, y que despertó la ilusión de muchos por ver a este equipo dentro de las selecciones más relevantes del planeta. Esta metamorfosis deberá iniciar muy pronto si se quiere que el aficionado vuelva a conectarse e ilusionarse como alguna vez lo hizo con su selección.

Hasta la próxima…

Google news logo
Síguenos en
Alberto Romero Rodríguez
  • Alberto Romero Rodríguez
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.