Deportes

Cambia México, cambia

“Toda la historia de México desde la Conquista hasta la Revolución puede verse como una búsqueda de nosotros mismos, deformados o enmascarados, con instituciones extrañas y de una forma que nos exprese”. Octavio Paz

Comienza a cobrar fuerza la posible consulta y por ende consideración de la Federación Mexicana de Futbol para que sea la selección femenil de futbol la que pague los platos rotos sobre las sanciones impuestas por la FIFA, producto del veto por los acontecimientos entorno al grito homofóbico que se ha presentado en los partidos de la selección varonil de futbol.

Sobra decir que se trata de una decisión errónea con ciertos tintes de menosprecio, por no decir hasta discriminatoria en su afán por impedir más pérdidas, tanto en lo económico como en lo deportivo, y con ello darle la vuelta a una sanción que nos hemos ganado a pulso tras las constantes multas y advertencias por parte del máximo organismo internacional.

¿Por qué no comenzar a poner el ejemplo por parte de la FMF y afrontar el hecho de la seriedad de esta sanción como un acto de redención? ¿Por qué demostrar que siempre buscamos darles la vuelta a los problemas sin ningún tipo de consecuencia?

Debemos afrontar esta sanción más allá del impacto económico y generar un acto de reflexión y conciencia para todos los aficionados de evitar cualquier acto discriminatorio. Si la FMF encabezada por Yon de Luisa busca invertir millones de pesos en generar campañas para generar una conciencia en el aficionado, debería generar esa misma campaña a través de un acto de conciencia sustentado en este par de partidos sin público.

Resulta vergonzoso la manera en que los organismos y las instituciones de nuestro país buscan la manera de evadir y de hacer hasta lo imposible por evitar una sanción totalmente legítima y ganada a pulso, producto de la falta de conciencia y cultura de millones de aficionados para entender que el futbol es un espectáculo y que como tal no se va a insultar ni denigrar y mucho menos en un estadio de futbol. Pareciera que las malas costumbres de nuestro país salieran a relucir para ver de qué manera pasamos a evadir un problema y salirnos con la nuestra a costa de lo que sea.

Las connotaciones del grito se las podemos poner de mil y un formas, pero es un hecho que el famoso grito busca insultar, provocar y transgredir verbalmente al rival, en un acto que refleja una falta de cultura y cobardía ante los ojos de cualquiera sin tratar de minimizar o menospreciar el acto.

Yon de Luisa deberá entender que no puede ni debe buscar un “chivo expiatorio” a través de la selección femenil. Este sería el colmo de todos los actos, siendo el máximo representante del organismo deportivo más importante de nuestro país.

La Federación Mexicana de Futbol deberá trabajar muy de la mano con las autoridades, con los patrocinadores, medios de comunicación, cuerpo técnico y jugadores para dar el paso a un cambio significativo que provoque un impacto social en las nuevas generaciones que son quienes pueden y deben generar esa presión social que permita llevar a buen puerto este problema.

Hasta la próxima…

Alberto Romero Rodríguez

Cuenta; ManchonPenal

@AlbertoRomeroMP


Google news logo
Síguenos en
Alberto Romero Rodríguez
  • Alberto Romero Rodríguez
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.