Política

Renovación de Consejeros Electorales de los OPLES

  • Columna de Alberto Padilla Camacho
  • Renovación de Consejeros Electorales de los OPLES
  • Alberto Padilla Camacho

El Instituto Nacional Electoral(INE) en el mes de marzo del presente, hizo pública la "Convocatoria para la designación de las y los Consejeros Electorales de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLES)" para 19 estados de la República Mexicana, entre ellos Guanajuato.

El Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) es el Organismo Público Local en nuestra entidad, encargado de organizar los procesos electorales para elegir Gobernador, Diputados Locales y Ayuntamientos, además, es el encargado de promover la cultura y educación política, difundir los valores cívicos y motivar la participación de los guanajuatenses en la vida democrática; el IEEG cual cuenta personalidad jurídica y patrimonio propios. Los OPLES gozarán de autonomía en su funcionamiento e independencia en sus decisiones dentro de los términos de la ley federal y local.

El Consejo General es el órgano de dirección superior en cada OPLE, el cual estará integrado por un Consejero Presidente y 6 Consejeros Electorales, con derecho a voz y voto; el Secretario Ejecutivo y los representantes de los Partidos Políticos, quienes únicamente tendrán voz.

Entre las atribuciones del Consejo General se encuentran:

- Conducir y vigilar la preparación y desarrollo del proceso electoral, así como la integración y funcionamiento de los organismos electorales;

- Formular y aprobar el anteproyecto del presupuesto de egresos;

- Determinar conforme a la ley, el monto del financiamiento público a que tendrán derecho los partidos políticos y acordar el calendario para su ministración;

- Vigilar que las actividades de los partidos políticos se desarrollen con apego a la Ley;

- Efectuar el cómputo de la votación estatal de la elección de Gobernador y de la emitida para los efectos de la asignación de diputaciones, según el principio de representación proporcional, aplicando la fórmula que la ley local establece; así como expedir las constancias de mayoría y de asignación correspondiente, y las declaratorias de validez; entre otras atribuciones.

El proceso de selección para el Estado de Guanajuato en 2017 tiene como propósito designar tres Consejeros Electorales que duraran en su encargo siete años. Entre los requisitos para ser Consejero Electoral se encuentran:

- Ser ciudadano mexicano por nacimiento, y estar en pleno goce de sus derechos civiles y políticos;

- Estar inscrito en el Registro Federal de Electores y contar con credencial para votar vigente;

- Tener más de 30 años de edad al día de la designación;

- Poseer al día de la elección, con antigüedad mínima de 5 años, título profesional de nivel licenciatura;

- No haber sido designado por el Consejo General del INE como Consejero Presidente ni Consejero Electoral del INE del Estado de Guanajuato o de cualquier otra entidad federativa; entre otros requisitos.

Etapas del proceso de selección:

1.- Registro de aspirantes y cotejo documental (del 08 al 10 y del 13 al 15 de marzo de 2017).

2.- Verificación de los requisitos legales.

3.- Aplicación del examen de conocimientos a los aspirantes que hayan cumplido los requisitos legales (08 de abril de 2017). Únicamente pasaran a la siguiente etapa los 12 aspirantes mujeres y los 12 aspirantes hombres que obtengan la mejor puntuación en el examen de conocimientos.

4.- Ensayo presencial (13 de mayo de 2017). El ensayo permitirá calificar la capacidad de análisis, desarrollo argumentativo, el planteamiento del problema y el desarrollo de escenarios y soluciones.

5.- Valoración curricular y entrevista.

A más tardar el día 30 de septiembre de 2017, por mayoría de 8 votos, el Consejo General del INE designará a los Consejeros Electorales para el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato, observándose el principio de paridad de género, considerando la integración del órgano superior de dirección del IEEG en su conjunto.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.