-
Contra lo mejor (parte 1)
"No confío en las listas de 'lo mejor de nada'. No me disgusta cuando algún trabajo mío aparece en una, pero no creo que quien la elaboró haya leído todo". -
El aula de David Huerta
David Huerta tiene 70 años y es de nuestros videntes, de quienes han hecho de su vida la búsqueda de las maravillas del lenguaje. -
Magia, y surrealismo: un camino estrecho
Alberto Chimal desgrana El arte mágico, de André Breton, una historia del arte desde la perspectiva del surrealismo a partir de su relación con la magia. -
Física cuéntica
El Encuentro Internacional de Cuentistas de la FIL cada año llena auditorios, con escritores de diversos países que ofrecen lecturas, discuten su proceso creativo y conversan con el público. -
Alberto Chimal: las formas del error y el arte del engaño
"Los grandes libros de divulgación son los que consiguen mantener en equilibrio el saber especializado y el lenguaje de todos", escribe Alberto Chimal. -
El ardid insondable
Conoce la novela Serafina,una novela corta, poblada de creaturas mitológicas y escenarios extraños, es una colección de dibujos de Diana Martín. -
Alberto Chimal recomienda escritores emergentes
La FIL de Guadalajara estrena un nuevo programa de escritores emergentes. -
Alberto Chimal, sobre el centenario de Arreola
Promotor cultural, maestro de escritura y literatura y editor, Juan José Arreola fue autor de un número reducido pero brillantísimo de libros. -
Ida Vitale: la autora invisible y marginal, pero extraordinaria
En su primera columna de esta FIL Guadalajara, Alberto Chimal retrata con nostalgia y admiración a la poeta uruguaya ganadora del Premio FIL 2018.