OTRO RUBRO MUY afectado en el proyecto de presupuesto que elaboró SHCP de José Antonio Meade, es el turismo, puesto que su partida volverá a ajustarse ahora 35%.
Sin considerar la nómina, lo disponible en Sectur para subsidios se ubicará en mil 100 millones de pesos, cifra ridícula.
El propio Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) que comanda María de Lourdes Berho, si bien logró este año la actualización del DNI a 390 pesos por turista extranjero, en dólares su margen de acción no ha crecido.
El Congreso tendrá la última palabra, máxime el avance que muestra el turismo. Hasta julio ha significado ingresos por 11 mil 878 millones de dólares, 8.9% más que en 2015. También los visitantes extranjeros crecieron 8.8%.
Hasta ahora el efecto Donald Trump no se ha visto y Sectur espera que los turistas extranjeros lleguen a 35 millones este 2016.
Enrique de la Madrid titular de Sectur hace ver que ahora más que nunca habrá que planear mejor la promoción y el gasto administrativo.
El punto, dice, es no bajar la guardia para mantener la dinámica que muestra la llegada de turistas estadounidenses que de 13% que elegía a México como destino ya se está en 22%. Ahora ayuda la devaluación.
Además el esfuerzo de diversificación ha continuado. Los turistas extranjeros que llegan y que no son de EU han pasado del 30% al 40%.
Tema básico, la conectividad alcanzada por avión. Se conoce del A380 de Air France que lleva Vincent Etchebehere, también está el nuevo vuelo directo desde Roma de Alitalia que dirige Andre Estrabeau.
Para febrero y en esa misma línea iniciará un nuevo vuelo a México la japonesa ANA (All Nippon Airways). De hecho la próxima semana De la Madrid estará en Japón para participar en la Feria Turística de Jata.
Se retomarán contactos con operadores y el funcionario aprovechará para hacer promoción en Beijing y Seúl, mercados aún pequeños en cuanto al número de turistas que aportan.
Se cree que todo esto se combina con un sistema financiero que ha apoyado a que crezca la infraestructura. Ahora mismo hay 12 mil cuartos de hotel en construcción, de un universo de 700 mil que hay en el país.
El programa “Mejora tu Hotel” con Bancomext que dirige Alejandro Díaz de León, ya ha significado créditos por 500 millones de pesos y se espera suscribir pronto otro denominado “Conéctate con el Turismo” con el aval de la SHCP y la participación de Nafin que lleva Jacques Rogozinski para apoyar a restaurantes.
Además Sectur insistirá en apuntalar destinos como Huatulco o Acapulco para que crezcan, amén de todos los esfuerzos necesarios para el tema de la seguridad.
Los mismos gobiernos de los estados tendrían que reorientar el impuesto que se cobra al hospedaje, que es el 2% o 3% de la tarifa de cuarto, para ese mismo fin.
De hecho Sectur ya tiene un acuerdo en específico para QR con Carlos Joaquín, gobernador electo, para lo que hace a ese gravamen.
Como quiera el reto está en hacer mucho más con recursos acotados.
***
Y SI DE ajustes se trata, resulta que el subsidio para vivienda tendrá en 2017 una baja del 32%, lo que ha encendido luces de alerta entre los desarrolladores. Este 2016 también se programó de inicio una cifra de 9 mil 431 millones de pesos que al final se incrementó a más de 11 mil millones de pesos. Esta es una historia por escribirse y se estima que Conavi de Paloma Silva deberá empujar fuerte con el Congreso. De momento se habla de acotar el subsidio por casa y de segmentarlo en función del nivel de salarios mínimos involucrado a fin de esparcir más los apoyos. Habrá que ver.
***
AL FINAL CENCOR de Santiago Urquiza firmó con LIV Capital de Miguel Ángel Dávila y Humberto Zesati el acuerdo para inyectar 450 millones de pesos a la nueva bolsa de valores (Biva). De hecho hay otros 200 millones de pesos adicionales, de ser necesarios. Este fondo será el único aliado de Cencor, que ya no suscribió con Alta Growth Capital de Erik Calberg. La nueva bolsa trae un desfase de varios meses respecto al proyecto, ya que el aval de SHCP y CNBV que preside Jaime González Aguadé vendrá hasta el primer trimestre del 2017. Biva arrancaría hasta junio. La aprobación de las autoridades tiene que ver con el hecho de que previamente se esperan lograr los cambios legislativos al marco legal vigente.
***
SI BIEN EN el Paquete Económico no hay nuevos impuestos, dadas las necesidades de ingresos públicos en la IP aún no se descartan sorpresas. Hay cabildeos a todo lo que da. En capilla refrescos, cervezas y quizá algunos gravámenes ambientales. Por lo pronto José Antonio Meade de SHCP comparecerá frente a los diputados el próximo jueves 22 de septiembre..
***
HOY POR LA tarde Guillermo Alvarez Cuevas mandamás de la Cooperativa Cruz Azul recibirá el título Doctor Honoris Causa. Se toma en cuenta su trayectoria de 40 años en el ámbito empresarial. Será el Instituto Mexicano de Líderes de Excelencia quien otorgará el galardón.