Negocios

Barclays 10 años aquí como grupo financiero, México estratégico por TLCAN y lo mejor por suceder

  • Nombres, nombres y… nombres
  • Barclays 10 años aquí como grupo financiero, México estratégico por TLCAN y lo mejor por suceder
  • Alberto Aguilar

EN OCTUBRE EL Deutsche Bank anunció un fuerte ajuste para mejorar su rentabilidad, lo que implicó cerrar sus oficinas en 10 países.

Una determinación difícil de entender y que en este caso implicó su repliegue de México, además de otros países en AL y Europa.

No faltó quien coligiera que la salida del Deutsche Bank tenía que ver con desconfianza hacia México, lo que es incorrecto.

También se rumoró que saldrían otras firmas como por ejemplo el flemático banco inglés Barclays que le platicaba no es el caso.

De hecho esta institución que tiene al menos medio siglo de presencia aquí, está por cumplir en este 2016 su primera década ya como grupo financiero.

Fue en 2006 cuando Barclays recibió el aval para operar en ese estatus con banco y casa de bolsa.

Le confirmo que está comprometido con el país, al que se le encaja como estratégico por ser parte del TLCAN.

Si bien el banco con 326 años de historia se desinvirtió en algunos países en Asia, aquí se pretenden aprovechar las oportunidades que hay en energía, minería, manufacturas y lo financiero en esta interrelación que hay con EU y Canadá.

Barclays que preside Jes Staley y que en 2015 tuvo ingresos por unas 24 mil 500 millones de libras, también dejó Brasil a donde llegó tarde.

Barclays ha logrado su mayor crecimiento aquí en los últimos tres años. Es comandado por Raúl Martínez-Ostos Jaye de 44 años, economista del ITAM y con dos maestrías en Yale.

Además de banca de inversión y manejo de riesgos, opera capitales y renta fija, y se apresta a aprovechar la veta que se vislumbra con los fondos institucionales, máxime la llegada de los Certificados de Proyectos de Inversión (CEPRIS), nueva generación de CKDs.

De la mano con SHCP de Luis Videgaray pretende canalizar el apetito de la IED para apoyar las enormes necesidades de infraestructura que hay.

El responsable de banca de inversión de Barclays es Jorge Silberstein, mientras que Santiago Cortina tiene a cargo el manejo de riesgo, Eduardo Cantú capitales, David Huerta clientes institucionales, Juan Badía mesa de dinero, Pedro Tejeda administración y Juan Carlos Altamirano finanzas.

A su vez Benjamín Theurer realiza el análisis accionario y Marco Oviedo encabeza lo macro.

Barclays se ha mantenido muy activo en la colocación de bonos del gobierno y ofertas de PEMEX que lleva José Antonio González Anaya y CFE de Enrique Ochoa Reza.

Con corporativos su enfoque es de nicho, o sea orientado a unos cuantos clientes para ofrecer el mayor potencial de la firma.

Ha estado vinculado en operaciones con América Móvil de Daniel Hajj, Aeroméxico de Andrés Conesa, Crédito Real de Francisco Berrondo, FIBRA Terrafina de Alberto Chretin, por citar algunas.

Tras la primera década se estima que viene lo mejor y ese es el compromiso de Martínez-Ostos con Joe Gold, quien es el responsable de Barclays en el continente.

***

AUNQUE AEROMEXICO QUE preside Javier Arrigunaga tiene 10 días para inconformarse con Cofece de Alejandra Palacios, luego de la resolución del viernes para su alianza con Delta, se estima que no habrá mucha complicación, máxime que en el tintero está la operación más importante que es la venta del 49% de la aerolínea mexicana a la estadounidense que comanda Richard H. Anderson. Delta tiene el 16.8% de Aeroméxico y pretende otro 32.2%. Incluso se pactó el precio en 43.59 pesos por título. La transacción es por 590 millones de dólares. Claro que falta el aval de la autoridad antimonopólica. Habrá que esperar ya que la entrega de la documentación del caso se concluyó el 2 de marzo. A partir de esta fecha corren 60 días hábiles y otros 40 si fuera necesario. Tiempo al tiempo.

***

AYER REUNION DEL CCE que lleva Juan Pablo Castañón con Luis María Aguilar, presidente de la SCJN. Estuvieron los 12 dirigentes de la IP ligados al organismo cúpula y los ministros. El objetivo estrechar los vínculos con el poder judicial. No podía faltar el tema de la iniciativa para desaparecer las juntas de conciliación y llevar los juicios laborales a los tribunales. El cuestionamiento ex profeso de Enrique Guillén presidente de Canacintra fue visto con empatía por Aguilar, máxime los beneficios para la IP y los obreros.

***

EL CONTRATO DE la Plaza México venció el 31 de diciembre. Se habla de la salida de Miguel Alemán Magnani como arrendador del tradicional coloso propiedad de Antonio Cosío. Terminaría con ello una relación de 25 años, lo que también explica la separación de Rafael Herrerías como administrador. Le confirmo que hay negociaciones con Javier Sordo Madaleno, aunque aún no se tiene un convenio. Sordo Madaleno es gran aficionado a la fiesta brava y dueño de la ganadería Xajay.

***

RELEVO EN EL timón de KPMG. Ayer ya trascendió que la asamblea de socios de esta firma nombró a Víctor Leonel Esquivel Romero como nuevo director general a partir de octubre en sustitución de Guillermo García-Naranjo.

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.