Negocios

Avala Cofepris a Sanofi el Praluente vs colesterol, listo en 4 meses y sólo en EU y 5 países de UE

  • Nombres, nombres y… nombres
  • Avala Cofepris a Sanofi el Praluente vs colesterol, listo en 4 meses y sólo en EU y 5 países de UE
  • Alberto Aguilar

DESDE EL SEXENIO de Felipe Calderón el gobierno federal ha realizado un gran esfuerzo para aprobar con celeridad nuevos medicamentos.

Con la consigna de acrecentar el acceso de más productos farmacéuticos a la población, se realizaron ajustes al marco legal de salud y Cofepris entonces a cargo de Mikel Arriola firmó convenios de equivalencia con EU, Canadá, Europa y otros países.

La meta era dar entrada rápido a la punta de lanza de las moléculas cuando en el pasado se exigía que fueran probadas antes en otras naciones con el consecuente retraso de hasta cinco años.

Ahora basta con un certificado de pruebas clínicas de esos medicamentos realizadas con población mexicana.

En este sexenio con Enrique Peña Nieto se ha dado continuidad a esas acciones de política pública que impulsó Arriola Peñaloza.

Ayer Julio Sánchez y Tépoz, la nueva cabeza de Cofepris , anunció un octavo paquete de medicamentos innovadores, ahora integrado por 36 nuevas moléculas.

Una compañía de manteles largos es la multinacional francesa Sanofi, que como le había platicado en su momento, tiene para este 2016 muy buenas expectativas con cuatro novedades en su portafolio.

Este lunes se mencionó el aval a su vacuna contra el dengue que se desarrolló en Francia y que Cofepris ya había avalado desde finales del 2015, esto primero que en otras partes del mundo.

Pero en adición Sanofi que comanda aquí Félix Scott también recibió la noticia en torno a la aprobación de otro medicamento para mejorar el nivel de colesterol en la sangre.

En este caso se trata de una molécula biotecnológica denominada Alirocumab que comenzó a desarrollarse en 2003 con el estudio genético de dos familias en Francia y Sudáfrica que generaban en distinta proporción una proteína que sube o baja el colesterol.

Fue en 2006 cuando la francesa que lleva en el planeta Olivier Brandicourt inició la fase uno de investigación para terminar en 2015. Aquí Sanofi ya ha realizado las pruebas clínicas correspondientes.

El medicamento que aquí se comercializará como Praluente es fruto de una alianza de Sanofi con Regeneron, firma con sede en Boston especializada en lo que son los anticuerpos monoclonales.

Dada la celeridad de Cofepris , México va a ser el primer país de AL y emergente que tenga esta molécula orientada a curar el colesterol en pacientes que no responden a tratamientos convencionales y que incluso ya han sufrido infartos o embolias.

Se calcula que 30 millones de mexicanos tienen problemas con el colesterol, padecimiento que corta la vida a unas 48 mil personas en el mundo.

En las próximas semanas el equipo de Scott estará en negociaciones con Salud a cargo de José Narro para establecer el precio de este producto, que se buscará sea accesible para responder a las necesidades que hay en el país.

La expectativa es que la farmacéutica pueda estar lista en un plazo máximo de cuatro meses, o sea para septiembre, para comercializar el Praluente que hoy sólo se encuentra en EU y cinco países de Europa, entre ellos GB, Alemania y Francia, luego de su aval por la FDA y EMA.

***

LE PLATICABA QUE ICA que preside Bernardo Quintana y dirige Luis Zárate ya presenta su plan de reestructura a los acreedores. Si bien la opción del concurso mercantil está en la mesa, aún habrá que hilar delgado puesto que previamente se requiere un preacuerdo que está muy lejos aún de alcanzarse. El quid estará en los tenedores de bonos que ya han cambiado de manos, puesto que con los bancos la constructora está al corriente, en la medida en que la mayoría de ese pasivo está ligado a proyectos en marcha. Parece que el propio gobierno de Enrique Peña Nieto se ha mostrado muy activo para apuntalar a esta simbólica firma.

***

ENTRE LAS OFERTAS en el tintero, apunte una de Aeroméxico que encabeza Javier Arrigunaga. Le platicaba que está pendiente el aval de Cofece de Alejandra Palacios para la venta de hasta 49% del capital a la estadounidense Delta de Richard Anderson. La transacción deberá hacerse en el mercado conforme a la ley. Así que considérela.

***

CAMBIO DE ESTAFETA en el Centro Banamex de CIE que preside Alejandro Soberón. Tony Gámez asumió el timón de esa firma, una de las más influyentes en el negocio de reuniones que incluye juntas corporativas, convenciones, congresos, ferias. Relevó a Maricarmen Basurto. Gámez con 18 años en ese giro era la directora comercial, cargo que ahora desempeña Mary Landa. El Centro Banamex tiene 14 años y realiza más de 800 eventos anuales con más de 2 millones de personas.

***

LA PRÓXIMA SEMANA será la Cumbre Mundial de Ministros de la OCDE en Leipzig, Alemania. En el contexto de la reunión que arranca el 18 de mayo, Gerardo Ruiz Esparza, titular de SCT, asumirá la presidencia del Foro Internacional de Transporte (FIT). Es la primera vez que un país latinoamericano ocupa esa posición hasta ahora reservada a naciones europeas.

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.