Política

Hostilidad sin freno

Desde hace semanas, distintas ciudades de Hidalgo —incluida la capital, Pachuca— han sido escenario de episodios de violencia entre automovilistas. Lo reflexivo no es solo el hecho, sino lo que revela: una normalización de la agresión cotidiana. Vale la pena recordar que el ser humano no sobrevivió gracias a la fuerza, sino gracias a la cooperación. Así lo señala la antropología. Y si ya no hay depredadores que nos acechen, ¿por qué priorizar la agresividad?

Las grandes figuras han construido su liderazgo desde la empatía, no desde la imposición. En Uruguay, José Mujica gobernó con una vida tan sencilla como coherente. En Nueva Zelanda, Jacinda Ardern aplicó un modelo de “liderazgo con simpatía”, priorizando el bienestar social. En Sudáfrica, Nelson Mandela transformó el odio en reconciliación. En el deporte, Pelé fue embajador de UNICEF y promotor de la inclusión racial. Y Lionel Messi ha demostrado que la humildad puede forjar respeto y liderazgo duradero.

Y si trasladamos ese contexto a Hidalgo, en nuestro estado tenemos también ejemplos que reflejan esa lógica de cercanía como principio. Nuestro gobernador, Julio Menchaca Salazar, ha hecho de la escucha directa y el contacto constante con la gente una práctica cotidiana. No se trata de comparaciones, sino de reconocer que la amabilidad y la conexión humana generan legitimidad y confianza, tanto en grandes figuras como en liderazgos cercanos.

Cuando la amabilidad es el sello de los líderes que admiramos, entendemos que ser cordial no es ingenuo: es inteligencia en acción y poder bien ejercido. De hecho, fue justamente la empatía, la calma y la capacidad de conectar con las personas lo que llevó a estos líderes a ocupar posiciones de gran relevancia pública.

¿He dicho “buenos días” a los compañeros? ¿Dejé hablar al otro antes de responder? ¿Agradecí al equipo, incluso bajo presión? Que las noticias de mañana titulen: “Hidalgo inaugura la moda del volante cordial”. No es utopía: es una decisión compartida.

Como bien escribió Unamuno, “todo acto de bondad es una demostración de poderío”. La verdadera influencia no se impone: se ejerce con generosidad, se gana con escucha y se sostiene con templanza. Ese es el verdadero poder.


Google news logo
Síguenos en
Alan Austria Anaya
  • Alan Austria Anaya
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.