La educación en línea ha dejado de ser una opción secundaria para convertirse en un eje central de la transformación educativa. En Hidalgo, el avance del Estado Digital, la Academia de la Transformación y la integración de la inteligencia artificial en los servicios gubernamentales presentan una oportunidad sin precedentes en el ámbito público.
Su objetivo no es solo transmitir conocimientos, sino formar individuos con pensamiento crítico y habilidades prácticas aplicables a la vida real. En Hidalgo, el reto radica en asegurar que esta sea una herramienta de transformación social.
Al respecto, la publicación del Doctor en Educación Internacional y miembro del Sistema Nacional de Investigadores, Rafael Estrada Danell, nos recuerda que esta modalidad es, ante todo, educación. La educación en línea puede generar rutas de aprendizaje adaptativas y mejorar la evaluación de competencias, pero sin una base pedagógica sólida, el riesgo de que se convierta solo en un sistema de certificación sin profundidad es alto.
Las nuevas tecnologías son un aliado clave, pero su implementación debe ser estratégica. No podemos reducir la educación digital a la simple automatización de procesos; es necesario garantizar la interacción humana, el acompañamiento docente y la generación de espacios de aprendizaje colaborativo.
Asimismo, la educación en línea debe evolucionar constantemente, incorporando las mejores prácticas y adaptándose a las necesidades educativas. En este sentido, en Hidalgo tenemos la oportunidad de innovar en la educación pública, aprovechando la infraestructura tecnológica gubernamental para garantizar que el aprendizaje sea una experiencia transformadora.
El éxito del modelo educativo digital en Hidalgo ya se refleja en su capacidad para articularse con otros sectores. La colaboración con instituciones académicas, centros de investigación y organismos internacionales garantiza que la educación en línea esté alineada con las necesidades actuales.
Hidalgo se encuentra en un punto de inflexión. La digitalización y la educación en línea no son solo herramientas complementarias, sino pilares fundamentales para construir una sociedad más equitativa, informada y preparada para los desafíos del futuro. Con la tecnología al alcance y el respaldo gubernamental ya en marcha, la transformación del estado es una realidad.