Con gran satisfacción, les comparto el éxito que ha representado el ciclo de debates producidos y transmitidos por Radio y Televisión de Hidalgo, llevado a cabo gracias al esfuerzo conjunto del Instituto Nacional Electoral (INE) de Hidalgo con el medio público estatal.
Al foro asistieron más de 300 invitados especiales y representantes de las coaliciones y partidos políticos, mientras que centenares de sus simpatizantes mostraron su apoyo de manera ruidosa pero, con una conducta impecable. De los 39 candidatos, 35 participaron en los debates de Radio y Televisión de Hidalgo para senadores y diputados federales. Nuestro medio público garantizó equidad, imparcialidad y seguridad, siendo un espacio fiable para todos los candidatos.
Un equipo de profesionales dedicados a la comunicación y difusión técnica y operativa logró producir en vivo los debates sin contratiempos. Decenas de trabajadores, como escenógrafos, ingenieros, técnicos, productores, iluminadores, tituladores, personal de servicios generales y directores; brindaron a la ciudadanía una plataforma transparente y de calidad para el ejercicio democrático.
La transmisión de estos encuentros democráticos, tanto por medios tradicionales como digitales, ha permitido llegar a un amplio espectro de nuestra población, promoviendo así la participación ciudadana y el voto informado.
Dieciséis moderadores, originarios de cada uno de los distritos electorales, formularon preguntas sobre temas fundamentales como educación, medio ambiente, política migratoria, política fiscal, seguridad, salud, desarrollo económico y derechos humanos. Entre los moderadores se encontraban varios periodistas y conductores de nuestro medio público hidalguense, al igual que el director editorial de MILENIO Hidalgo. Los temas fueron acordados por los integrantes del Consejo Local del INE Hidalgo, mientras que las preguntas fueron formuladas por la ciudadanía y el Colegio Libre de Hidalgo, asegurando una representación auténtica y relevante de las preocupaciones y prioridades de la comunidad.
Los debates pudieron sintonizarse a través de la señal televisiva del 12.1, así como en las redes sociales de Radio y Televisión de Hidalgo, la Junta Local Ejecutiva y el INE Hidalgo.
La última transmisión producida por parte del Canal del Pueblo tuvo lugar con el debate del distrito 7 de Tepeapulco. Con ello, se concluyó la colaboración con el INE Hidalgo para este ejercicio democrático, estableciendo un precedente a nivel nacional, siendo el primer sistema estatal de Radio y Televisión público que impulsó los debates federales.
Hacemos un llamado a todos los ciudadanos hidalguenses a reflexionar sobre su voto y ejercerlo de manera consciente y responsable en las próximas elecciones del 2 de junio. Finalmente, agradezco el compromiso y la dedicación de todos los involucrados en este proceso. Su contribución ha sido fundamental para fortalecer nuestra democracia y promover el diálogo y la participación ciudadana.