El gobernador Julio Menchaca Salazar tiene la capacidad única para haber congregado a un equipo de funcionarios de alto nivel, gracias a su visión y profundo conocimiento del complejo entramado político y administrativo de cualquier gobierno. Los secretarios, bajo su liderazgo, se erigen como piezas fundamentales, desempeñando roles cruciales en la ejecución de políticas y la eficiente gestión de recursos. En estas últimas semanas del 2023, es oportuno reconocer la contribución de las secretarías al estado de Hidalgo.
Guillermo Olivares ha demostrado una maestría única en la gestión gubernamental. Su liderazgo en la Secretaría de Gobierno ha sido esencial para fortalecer la estabilidad y promover la cohesión en el estado.
Alejandro Velázquez ha desempeñado un papel crucial al asegurar la operatividad, responder eficazmente a situaciones emergentes y garantizando el funcionamiento eficaz del Despacho del Gobernador.
Santiago Nieto se ha caracterizado por la honestidad y la justicia en el estado, durante este año parte de sus logros ha sido la implementación del operativo “Casa por casa” para ubicar y localizar personas reportadas como desaparecidas en el estado. La Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo es punta de lanza nacional en la búsqueda de personas y la procuración de justicia.
Esther Ramírez Vargas ha destacado por su habilidad en la gestión financiera. Como cabeza de la Secretaría de Hacienda, ha logrado que Hidalgo se ubicara en el primer lugar a nivel nacional en cumplimiento de información financiera y transparencia de los recursos públicos, así como su nombramiento como coordinadora de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales 2023-2024.
Simey Olvera ha sido una defensora incansable del bienestar social, implementando políticas inclusivas para abordar las brechas sociales. Su enfoque empático y conexión con la comunidad han dejado una marca duradera.
Alejandro Sánchez García ha liderado la transformación del paisaje urbano y rural, demostrando una visión audaz para el desarrollo sostenible. Su capacidad para coordinar proyectos a gran escala es visible en la infraestructura y la calidad de vida de Hidalgo.
Carlos Henkel ha sido un arquitecto de oportunidades económicas implementando políticas innovadoras para impulsar el crecimiento y la diversificación económica, logrando la mayor inversión en Hidalgo, que en esta última ocasión es por un monto de 13 mil 211 millones de pesos.
Mónica Mixtega ha desempeñado un papel clave en la preservación ambiental, abogando por políticas que equilibren el desarrollo con la conservación. Uno de sus principales logros ha sido establecer 600 acuerdos con los sectores público, privado y social, y se ha alcanzado un cumplimiento del 75%.
Napoleón González ha fortalecido el sector agropecuario, implementando iniciativas que respaldan a los agricultores y promueven la seguridad alimentaria. Su dedicación ha impulsado el crecimiento del campo hidalguense.
Elizabeth Quintanar ha sido una embajadora entusiasta del turismo nacional. En los primeros seis meses, el interés por acudir a Hidalgo pasó de un millón 349 mil 754 turistas a más de cuatro millones de personas; lo que refleja un incremento del 31.22 por ciento, generando una derrama económica superior a los 2 mil millones de pesos.
Álvaro Bardales ha desempeñado un papel crucial en la supervisión y rendición de cuentas, promoviendo una cultura de prevención y detección de actos de corrupción, acompañada de acciones correctivas que incluyen fiscalización, vigilancia, inspección y sanción.
Natividad Castrejón ha liderado iniciativas clave para el desarrollo educativo, mejorando la calidad de la educación y promoviendo la equidad. El avance en la cobertura de educación media superior pasó del 83% en el ciclo 2021-2022 al 84.5% en el ciclo 2022-2023 y ha disminuido la deserción escolar en un 1.7%.
Zorayda Robles ha desempeñado un papel esencial en la gestión de la salud pública, implementado políticas y programas que han fortalecido el sistema de atención médica y mejorado la calidad de vida de los hidalguenses.
Salvador Cruz Neri ha liderado los esfuerzos para garantizar la seguridad ciudadana, implementado estrategias efectivas para combatir la delincuencia y mantener la paz en la sociedad.
Oscar Javier González ha trabajado incansablemente para proteger los derechos laborales y mejorar las condiciones de trabajo, implementando políticas que favorecen la equidad y la justicia en el ámbito laboral. Lyzbeth Robles es una líder en la transformación del sistema de movilidad y transporte, impulsando iniciativas que mejoran la eficiencia y sostenibilidad, destacando la recuperación y rehabilitación de sistemas de transporte público.