Política

El eco eterno de los medios tradicionales

En la era digital en la que vivimos, los medios de comunicación tradicionales siguen sosteniendo una relevancia única y un valor inquebrantable. La sensación de sostener un periódico impreso, sintonizar una emisora de radio o ver un programa televisivo crea una experiencia muy real, una vivencia que no puede ser duplicada completamente por los medios digitales. La autenticidad que caracterizan a estos medios reside en su capacidad para establecer conexiones genuinas con la audiencia.

Esta experiencia auténtica evoca una sensación nostálgica, transportando a los individuos a un pasado donde el contenido se absorbía de manera distinta. Estos medios proporcionan una conexión más profunda, ofreciendo una perspectiva única en el panorama mediático actual.

En este contexto, la apertura de nuevas estaciones hidalguenses de radio públicas en el gobierno de Julio Menchaca cobra un significado especial. Lo que no se escucha en las frecuencias radiales ni se visualiza en las pantallas, es el tiempo dedicado para enderezar el barco y ordenar la casa. Detrás, se hallan muchas horas extras de los trabajadores que están entregados a que Radio y Televisión de Hidalgo sea un puente de conexión entre el gobierno y los hidalguenses; permitiéndonos compartir logros, desafíos y visiones que unen a la comunidad y mantienen a la sociedad informada y cohesionada.

Después de once meses de adecuaciones administrativas en las nuevas radiodifusoras, gestiones efectuadas ante el Instituto Federal de Telecomunicaciones, reacondicionamiento de infraestructura e instalaciones radiofónicas, trámites internos y redirección adecuada de procesos gubernamentales anteriores, se ponen en marcha esta semana dos nuevas estaciones FM de la Radio del Pueblo: La Voz de la Sierra Gorda, que se escuchará en Jacala de Ledezma, La Misión, Nicolás Flores, Pacula y parte de Zimapán; y La Huasteca, que resonará en Huejutla de Reyes, Atlapexco, Huautla, Huazalingo, Huehuetla, Tianguistengo, Yahualica y Xochiatipan.

Estas estaciones no solo ampliarán las opciones de entretenimiento y acceso a información importante como la de protección civil, sino que también reafirman el poder duradero de la radio como medio de comunicación. A través de sus transmisiones, las voces de los locutores se convierten en compañeros que nos guían, informan y entretienen.

En un mundo saturado de estímulos visuales, la radio nos invita a dejarnos llevar por las palabras, permitiéndonos crear imágenes en nuestra mente y sumergirnos en una experiencia única y personal. Así, como una vieja amiga que nunca nos abandona, la radio persiste en nuestro día a día, tejiendo lazos de cercanía que trasciende la barrera del tiempo. Una fuente inagotable de historias, voces, melodías, noticias, entrevistas y programas que nos acompañan en cada rincón de nuestras vidas y nos unen en un viaje sonoro único.

Indiscutiblemente, los medios de comunicación tradicionales seguirán forjando conexiones perdurables e irradiando una singularidad invaluable en un mundo que avanza rápidamente en la era digital. Su influencia sigue resonando en nuestros hogares, automóviles y en el alma de nuestra sociedad, trayendo a la mente épocas en las que acceder a noticias y entretenimiento requería una aproximación más tranquila y reflexiva.


Google news logo
Síguenos en
Alan Austria Anaya
  • Alan Austria Anaya
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.