Política

Lilian Tintori en México

  • Argumentos a debate
  • Lilian Tintori en México
  • Adriana González Carrillo

La diplomacia mexicana ha dado un giro muy significativo a favor de los derechos humanos. Asumiéndolos como principios de nuestra política exterior, la secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruíz Massieu así como los dirigentes de los partidos políticos nacionales, Ricardo Anaya, Agustín Basave y Manlio Fabio Beltrones; los coordinadores parlamentarios en el Senado y su Presidente Roberto Gil, se reunieron con Lilian Tintori, la esposa de Leopoldo López, líder opositor al régimen del Presidente Maduro en Venezuela. Siguiendo los pasos de los Presidentes Mariano Rajoy de España; Mauricio Macri, de Argentina y Horacio Cartes, de Paraguay, los líderes mexicanos escucharon el mensaje de paz y reconciliación de una de las mujeres más valientes que tiene la oposición venezolana ahora convertida en activista por la libertad de los presos políticos.

Tintori hizo un llamado para que se apruebe la Ley de Anmistía en la Asamblea Nacional y de esta manera se pueda iniciar el proceso de reconciliación entre los venezolanos. La liberación de los presos políticos, que como Leopoldo purgan penas, acusados de terrorismo en cárceles militares, puede ocurrir si se respeta la Constitución y la autonomía del poder legislativo. Recientemente la oposición logró obtener la mayoría en la representación popular. Le solicitó al Senado mexicano seguir el proceso legislativo y observar los pasos que la oposición encabece.

Es de resaltar las palabras del líder del PRD en el Senado. El Senador Miguel Barbosa dijo, "Nadie puede ser omiso a la violación de los derechos humanos, ni a la situación que en esta materia ocurre en Venezuela en contra de las disidencias políticas. Respetamos la autodeterminación de los pueblos y su soberanía, pero el silencio en estos momentos solo obedece al autoritarismo y daña la democracia"

Escuchar las posiciones contrarias a los gobiernos en cualquier parte del mundo no debe ser motivo de agresión. Los mexicanos hemos hecho propios los valores de la democracia y el respeto a los derechos humanos que incluyen las libertades por las que nuestros héroes han dado hasta su vida para construir un Estado y una Nación en donde todos estemos incluidos.

Esperamos que lo ocurrido en nuestro país inspire a otras naciones del mundo para recibir a los familiares, en especial, a las que compartimos la gran América Latina. La solidaridad y la libertad de expresión deben acompañar a las familias de quienes han sido aislados física y psicológicamente. Las naciones humanistas pueden sumarse al ejemplo de un México que vive también situaciones difíciles pero que no deja de luchar por el bien común de sus compatriotas.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.