Política

Justicia selectiva

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, decretó la anulación de los pasados comicios en Tlaquepaque, Jalisco, dejando sin efecto la toma de protesta de Citlalli Amaya la ganadora por MC. La decisión judicial se basó en la violación que hizo el señor Cardenal Sandoval Íñiguez a la ley electoral, al expresar opiniones que influyeron en el electorado de la Villa Alfarera al momento de emitir el sufragio.

No se aplicó el mismo criterio para decretar la anulación de las elecciones en otras localidades, como acertadamente lo señala nuestro compañero de páginas Enrique Toussaint (MILENIO, sab2/dom3 ) ni tampoco se establecen razones de peso para fundar la resolución como también con certeza lo señala Sara S. Pozos, otra compañera de esta casa editorial (MILENIO, misma edición, pág. 4).

Los casos de influencers utilizados por el Partido Verde Ecologista de México para inducir el voto; el uso indiscriminado de recursos y su poco claro origen en la campaña de Samuel García Sepúlveda por la gubernatura de Nuevo León; en ese mismo caso la cuestionable participación de Mariana Jiménez a favor del mismo García Sepúlveda, con la salida legal de que la inducción al voto a través de las redes sociales lo hizo en su calidad de cónyuge y no como influencer.

La más que evidente contaminación que hubo en las elecciones de los estados de Sinaloa, Guerrero, Chiapas, Michoacán por la participación del crimen organizado; la reiterada violación a la ley electoral por parte de López Obrador, tanto en sus conferencias de prensa matutinas como en sus giras de trabajo, quedando todo en apercibimientos y multas leves poniendo de manifiesto que el Tribunal Federal Electoral tiene justicia selectiva.

La justicia en México es una utopía. No es rápida, ni imparcial y mucho menos gratuita; viola los postulados del artículo 17 Constitucional y produce rabia e impotencia a millones de mexicanos que van a los Tribunales en su búsqueda.

World Justicia Project revela en su estudio 2020 que México obtuvo una calificación de retroceso en el respeto al estado de derecho porque hay un manifiesto debilitamiento de contrapesos y libertad de prensa. La justicia selectiva del TEPJF le da la razón. 

Abel Campirano

[email protected]


Google news logo
Síguenos en
Abel Campirano
  • Abel Campirano
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.