Ocio

Unidad de Protección Animal Guadalajara habilita adopciones en línea

Mascotas

Cada semana la institución publicará fotos e información del que podría ser tu próximo compañero

La actual situación sanitaria ha obligado a que rescatistas, asociaciones civiles e instituciones busquen alternativas para continuar con las adopciones de animales rehabilitados. En el caso de la Unidad de Protección Animal Guadalajara, desde el Centro de Integración Animal han optado por continuar con este proceso a través de medios digitales “con el tema de la pandemia nos vimos obligados a cerrar en el tema muy particular de la presencia de los ciudadanos en las instalaciones del Centro de Integración Animal. Optamos por generar una adopción en línea, con el objetivo de dar a conocer el programa de adopciones que tenemos” expresa Juan Antonio Barragán, MVZ y director de la Unidad de Protección Animal Guadalajara.

De esta manera, cada miércoles se publicará en redes sociales un álbum con cuatro o cinco candidatos a adopción junto con sus características. “Una vez que una persona se interesa, nos publican directamente en la página de Facebook, les pedimos sus datos y es la manera en que nosotros generamos este primer acercamiento” también se puede escribir un correo electrónico a [email protected] para solicitar la adopción con el nombre del animal en cuestión.

Posteriormente, se pedirá cierta información para considerar la compatibilidad “tenemos una ficha técnica de cada uno, en ella viene el nombre, la especie, la raza, el sexo, la edad, el tamaño y en las observaciones qué temperamento tiene, y en función del trabajo etológico que nosotros generamos de cada animalito podemos determinar si convive con niños, con otros perros, gatos. Una vez que cruzamos la información, vemos que efectivamente el espacio que le pueda dar la persona o la actividad que le pueda dar la persona es la correcta”.

En caso de que la adopción sea factible, el perro se entregará a domicilio “es el único acercamiento que tenemos y bajo las medidas que nos ha hecho la recomendación el área médica del municipio”. Actualmente hay 30 perros en condiciones para ser adoptados, quienes han pasado por un proceso de rehabilitación clínica y etológica, socialización, así como un entrenamiento básico. El objetivo principal es evitar la devolución de los canes (que ocurre alrededor de un 5%) y promover la convivencia sana entre mascotas y humanos “sobre el entendido que son animalitos dóciles que se les está dando una segunda oportunidad”.

La unidad realizará un seguimiento de cuatro meses a través de llamadas telefónicas y fotografías. En este seguimiento también se pueden tratar consejos de adaptación “por ejemplo, si una persona que se lleva un perro quiere continuar ese entrenamiento básico a uno medio o incluso avanzado nosotros podemos darles esa opción. Anteriormente ellos venían físicamente, ahora con estas nuevas reglas del juego vamos a generar reuniones por medio de Zoom y todas estas páginas que nos habilitan el acercamiento en línea”.

Actualmente, las esterilizaciones han quedado suspendidas, junto con los programas Paseadores de Lomitos y Mi Mascota y Yo que involucraban la presencia de los ciudadanos en el Parque González Gallo. Dependiendo del avance de la enfermedad, las esterilizaciones podrían regresar tentativamente en agosto “bajo ciertas condiciones y reglas que servicios médicos municipales determinarían para evitar la propagación del COVID-19”. Los demás servicios de la unidad continúan activos, incluyendo la aplicación gratuita de la vacuna antirrábica, a la que puede acudir una sola persona mayor de edad con cubrebocas.

FB: @ProtAnimalGdl

​LAT

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.