Nexos

Volver a los años 70: el sabotaje de AMLO y Morena al INAI

Ha pasado casi medio siglo y, sin embargo, bien podríamos repetir las mismas palabras, pero ahora para referirnos a las acciones de gobierno de la llamada Cuarta Transformación.

Por: Leonardo Núñez González

Ilustración: Víctor Solís, cortesía de Nexos

En este sexenio, la ciudadanía se inconformó más que antes con las respuestas oficiales, pues mientras que de 2015 a 2018 el INAI recibió un promedio de 26.8 recursos de revisión al día, para el periodo de 2018 a 2022 prácticamente se duplicó, pasando a 53.23 recursos de revisión diarios. Ese medio centenar de quejas diarias se acumularán y quedarán sin respuesta, llevando al gobierno a aquello que el Secretario de Gobernación, Adán Augusto, ha nombrado como un “mundo ideal”. Lo peor es que este mundo ideal de opacidad se vuelve escuela pues, así como los maestros priistas enseñaron a López Obrador, este régimen está pasando la estafeta a la siguiente generación de gobernantes. Sirva de ejemplo que el gobierno de Claudia Sheinbaum en la Ciudad de México se ha negado a transparentar los datos abiertos de todos los contratos de la capital. Esto ha llegado al punto de que han entregado discos con carpetas vacías, documentos en PDF ilegibles y enredados laberintos digitales en los que se necesitan más de mil clics para conseguir algo de información.

Lee aquí el artículo completo
Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.