Nexos

Violencia y elecciones en Sinaloa

La explicación de la violencia política y electoral en México requiere de análisis regionales. La opinión pública desconfía cada vez más de las macroexplicaciones, y hay razón en ello.

Por: Iliana Padilla Reyes

Ilustración: Belén García Monroy, cortesía de Nexos

La explicación de la violencia política y electoral en México requiere de análisis regionales. La opinión pública desconfía cada vez más de las macroexplicaciones, y hay razón en ello. Si aspiramos a comprender los últimos incidentes violentos (qué) durante las elecciones (cuándo) en Sinaloa (dónde), será necesario situarnos en su contexto. A continuación, reviso brevemente algunos antecedentes de la violencia política y electoral en el estado. Al interpretar la violencia en México nos hemos impuesto límites discursivos (“fue el narco”, “están calentando la plaza”) y necesitamos enfoques más amplios: una revisión crítica con mayores alcances. Podemos, por ejemplo, buscar en la historia política. Es una tarea pendiente.

Lee aquí el artículo completo



Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.